Mostrando las entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de septiembre de 2015

Continúa vigente programa de alarmas en las escuelas

 Piedras Negras, Coah.- El programa de alarmas en las escuelas continúa vigente y ha tenido mucho éxito, toda vez que en la pasada temporada de vacaciones no ocurrieron robos, manifestó la directora de Desarrollo Social, Cynthia María Villarreal Sánchez, por ello hace la invitación a todas las instituciones educativas que no se han sumado a que lo hagan. “En las vacaciones hubo un intento de robo pero no se concluyó por lo mismo de la alarma, estamos muy contentos porque es un apoyo que otorga el Republicano Ayuntamiento, el alcalde Fernando Purón al sector educativo, en el que cual a través de la empresa “Electrónica y Alarmas” se realiza gratuitamente el proceso de instalación”, comentó. Mes tras mes, la entrevistada explicó que el municipio de Piedras Negras aporta el 50 por ciento del costo de la alarma, mientras que el otro 50 por ciento lo hace la escuela, es decir, ambas partes colaboran con 200 pesos. Puntualizó que los interesados deben enviar un oficio dirigido al presidente municipal con copia para Desarrollo Social y Educación donde soliciten incorporarse al programa. “Es un costo mínimo comparado con lo que se invierte cuando existe un robo como pasaba antes, donde se robaban aparatos electrónicos, computadoras, mobiliarios, entonces de una manera organizada se une la sociedad de padres de familia y el municipio para dar una mayor seguridad y tener un respaldo de sus equipos”, finalizó.

jueves, 27 de agosto de 2015

DESTACA ALCALDE QUE HUBO CERO ROBOS EN LAS 146 ESCUELAS PÚBLICAS DE PIEDRAS NEGRAS



Hubo cero robos en las 146 escuelas públicas de Piedras Negras cuando era típico que sí había al regreso de vacaciones, destacó el Presidente Municipal, Fernando Purón, durante la entrega de 30 mil 648 paquetes de útiles escolares a los estudiantes de la escuela primaria Ignacio Manuel Alatamirano. El edil aprovechó para anunciar el arranque de cuatro nuevas preparatorias, entre ellas, un Colegio de Bachilleres de Coahuila en el sector Ácoros, el segundo CECYTEC que se ubicará a espaldas de la colonia Montes pero que inicia operaciones en la secundaria del ejido Piedras Negras y dos preparatorias de educación media superior a distancia que se van a localizar entre el sector Presidentes y Ramón Bravo y la otra entre las colonias Bravo y Croc.

NIÑO AVIENTA A OTRO EN LA ESCUELA DANIEL HERNÁNDEZ ISAIS. ESCUELA SE HARÁ CARGO DE LOS GASTOS MÉDICOS

 Yetzareth Martínez Garza, madre de un alumno del tercer grado A de la escuela Primaria Daniel Hernández Isais, sumamente molesta, se quejó ante Noticieros Rancherita del Aire porque un compañerito de clases, aventó a su hijo, causándole algunas heridas en el lado izquierdo de su frente. "Ese niño desde que estaban en primer grado lo ha molestado y siempre le dije a la maestra pero nunca hizo nada, nunca le mando llamar a su mamá", explicó. Dijo que le había molestado mucho que el director del plantel le haya mencionado a su esposo que así jugaban los niños; pero que ya este miércoles, el maestro les había dicho que investigarían el asunto y mandarían llamar a la madre del compañero agresor. La señora Martínez Garza indicó que además le dijeron que le pagarían los gastos médicos que ocasionara la herida que presenta su hijo pero considera necesario que se tomen otras medidas con el niño agresor para que no lo vuelva a hacer. ESCUELA SE HARÁ CARGO DE LOS GASTOS MÉDICOS DEL NIÑO El director de la escuela primaria Daniel Hernández Isais, profesor Ramón Casas Alpizar, dijo a Noticieros Rancherita del Aire que los hechos ocurrieron a la hora de salida y no pudo investigar de inmediato lo que había pasado, es por eso que le dijo al padre del niño que lo llevara al médico para que lo revisara y que eso pasaba por andar jugando. "Reconozco que fue un error decirle eso sin haber investigado primero, pero ya este miércoles por la mañana hable con los demás niños y me explicaron lo que sucedió, se le mando citar a la madre del niño agresor y se le pagaran los gastos médicos que genere la atención del alumno". Además el profesor Casas indicó que al niño agresor lo estarán tratando en el área de educación especial para que pueda corregir su conducta.

acoso escolar


lunes, 15 de junio de 2015

Vigilan por ‘cutting’ en jóvenes de secundaria

Piedras Negras, Coah.- Pese a que niegan que exista el problema de “cutting”, nueva moda que ha surgido entre las alumnas de sexto grado de la escuela Benito Juárez, se ha detectado a varias niñas con cortes en sus piernas, utilizando la navajita que extraen de los sacapuntas. Transcendió que aunque se han llevado a cabo tres reuniones con los padres de las niñas que se cortan, no se ha logrado erradicar por completo el problema por parte de la dirección del plantel, que indica que esto sucede cuando las niñas van en el transporte rumbo a su casa. Sin embargo algunas alumnas indican que es dentro de la escuela en donde desbaratan los sacapuntas para extraer la navajita, que es pequeña pero igual de peligrosa, para hacer los cortes en partes de sus piernas y brazos. Son tres alumnas que han sido detectadas con cortes en su piel y que son atendidas por la sicóloga de la escuela, pero sin resultados positivos. Según se dijo que se hacen cortes porque es la moda y para sentirse bien, cuando no saben el mal que se ocasionan, porque la navajita puede infectarles la cortada. Según el especialista, el objetivo de esta práctica es provocar sufrimiento físico para sentir un alivio del dolor sicológico o placer momentáneo, y quienes acostumbran hacerlo padecen depresión, estrés, soledad y aislamiento.

domingo, 31 de mayo de 2015

COAHUILA OCUPA EL CUARTO LUGAR CON NIÑOS DELINCUENTES. EN PIEDRAS NEGRAS LA SITUACIÓN NO ES TAN GRAVE

"Aquí en Piedras Negras la situación de los adolescentes que cometen conductas tipificadas como delito, realmente no es tan marcada ni se ha incrementado en relación con el año pasado, se podrían mencionar delitos como lesiones, amenazas, injurias, robos simples, bullying en escuelas, facilitaciones delictivas, posesión de narcóticos con fines de comercio, entre otras", indicó Olga Lidia Hernández, Agente del Ministerio Público Especializado en Adolescentes, luego de que la Procuraduría General de la República (PGR), diera a conocer que Coahuila ocupa el cuarto lugar con niños delincuentes. Explicó que han observado la disposición de los padres por reparar los daños, lo que denota que asumen la responsabilidad respecto a las conductas de sus hijos y ayuda a que éstas no sean tan marcadas. Señaló además que los niños que cometen alguna falta, no son llevados al Ministerio Público, ya que vulnera sus derechos fundamentales, sino que son canalizados a la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia. "Los jóvenes que presentan conductas delictivas provienen de familias desintegradas, solamente cuentan con uno sólo de sus padres y los factores que principalmente los hacen llegar a este tipo de situaciones son la falta de atención y de amor por parte de sus padres o familiares", señaló Hernández. Además manifestó que aunque no es un común denominador, hay algunos que reinciden en conductas delictivas, en las cuales, las faltas van de menor a mayor. Dijo que al llegar los adolescentes ante el Ministerio Público, se les recomienda que los lleven a alguna terapia para que vean mejorada su actitud. EL PROBLEMA NO ES TAN GRAVE: UNIDAD DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA "Afortunadamente en Piedras Negras no hemos tenido problemática grave en la que se vean niños cometiendo infracciones", dijo el responsable de la Unidad de Atención a la Violencia del DIF Municipal, Francisco González Mena. Explicó que en los últimos años se han presentado robos simples, lesiones y faltas menores, en las cuales se realiza un convenio o acuerdo entre las partes, en este caso los padres de los niños; se repara el daño y se determina cualquier acción. En aquellas circunstancias que son de mayor gravedad, se recomienda además de la reparación del daño, que los niños y la familia acudan a una terapia. González Mena coincidió con la Agente del Ministerio Público Especializada en Adolescentes, que los niños infractores provienen de familias desintegradas ó a quienes no se les da una atención y educación adecuadas.

jueves, 28 de mayo de 2015

Cómo actuar ante un tornado

 Piedras Negras, Coah.- Sin duda los tornados se encuentran entre los fenómenos meteorológicos más potentes y destructivos. A inicio de semana los coahuilenses recibieron una noticia terrible: La caída de un tornado categoría F4 en Ciudad Acuña, el cual dejó lamentablemente 13 víctimas mortales. A pesar de que en Piedras Negras ya se vivió un hecho similar en 2007, con la caída de un tornado que afectó varias colonias dejando una estela de destrucción total y un fallecimiento, aún hay muchas personas que no saben cómo actuar en caso de una situación de este tipo. Los expertos enfatizan en que en cada hogar se debe de crear un sistema de protección y seguridad ante fenómenos meteorológicos que todos los miembros de la familia puedan realizar, y estén conscientes de cómo actuar ante una contingencia. Lo primero y que es indispensable hacer ante un fenómeno natural tan destructivo como éste, precisa la Coordinación Municipal de Protección Civil, es alejarse lo más posible si uno se encuentra en la calle y si se encuentra en su vivienda, buscar el lugar más seguro de la misma. Y es que es un hecho que la clave ante cualquier fenómeno natural es la prevención, aunque es muy lamentable que sea poca la gente que tenga interés en ello. Por eso, ante el clima atípico que a últimas fechas se presenta en Coahuila, que ha traído tornados y granizadas extremas, se torna indispensable el estar preparados para evitar que estos fenómenos causen más daño. Édgar Carballido, meteorólogo del Centro de Prevención de Desastres de la Coordinación Municipal de Protección Civil, enfatiza que la clave para actuar de una manera más efectiva es primeramente la calma, acompañado de la información veraz. Por lo tanto, recomienda que ante cualquier tipo de alerta o cambio meteorológico, es importante estar al pendiente de la información que emita Protección Civil y la Presidencia Municipal. Ante esto, ofrece la cuenta de Twitter oficiales en Piedras Negras y Coahuila: @ProtecCivil_PN @Pccoahuila y la de la Presidencia de Piedras Negras @MpioPNegras. Y no hacer caso a personas que pretenden ser meteorólogos y que en vez de llevar información, desinforman y pueden generar un pánico colectivo que evite una buena protección. Lamentablemente en Piedras Negras, precisa que la mayoría de las viviendas no cuentan con sótanos, por lo que en el caso específico de los tornados, hay mucha vulnerabilidad. Ante esto, subraya que si se encuentran en una vivienda y ya hay una alerta, se mantengan en casa informados, ubicar el lugar más cerrado posible de la casa como lo es el baño. “Los baños son lugares pequeños que no tienen regularmente ventanas grandes”, indica. “Toda la familia se debe de mantener unida en el lugar menos susceptible al aire”, añade. Por lo tanto, es necesario evitar las ventanas grandes, meterse al baño con algo con que pueda taparse y protegerse lo más posible. “En las casas en algunas partes de Estados Unidos, se meten a las tinas y se echan ropa encima, quizá por la forma convexa de la tina no pasa nada y se protegen”, comenta. “Es importante usar nuestro ingenio y nuestro instinto para protegernos”, agrega. Cuando la persona no se encuentra en una vivienda, precisa que se debe de evitar permanece inmóvil en el carro, por lo que es importante alejarse lo más posible del fenómeno. “Ahora mucha gente quiere grabar video o tomar fotos y se arriesgan”, señala. Si se va caminando, indicó que se tiene que caminar en dirección contraria.

viernes, 22 de mayo de 2015

Automovilistas no respetan a el escuadrón vial

 Piedras Negras, Coah.- Integrantes del escuadrón vial hacen un llamado de atención a los automovilistas que no respetan las zonas escolares, ni a ellos como autoridad, esto ocurre frente a el Cecati número 111. María Gómez indicó que los automovilistas hacen caso omiso a los llamados de atención que ella hace, “siempre les digo que no se pueden estacionar frente al portón de la escuela, que no den la vuelta en ‘U’, que disminuyan la velocidad pero no hacen caso”. Indica que es importante que respeten la zona escolar, “nos ayudaría mucho que respeten esta zona que es para el cuidado de los alumnos que van a las escuelas, desde que estoy yo no he dejado que nadie se estacione frente al portón y he llamado la atención a varios padres de familia”. Señaló que es difícil ser parte del escuadrón porque los automovilistas no los ven como autoridad, “nosotros estamos dando apoyo a los policías, ¿qué es lo que quieren que tenga, uniforme y una macana para que me puedan hacer caso?, eso no está bien”.

lunes, 27 de abril de 2015

ROBOS EN ESCUELAS DE PIEDRAS NEGRAS HAN DISMINUIDO CONSIDERABLEMENTE TRAS LA INSTALACIÓN DE ALARMAS

Fue muy atinada la decisión del municipio sobre la instalación de alarmas en las escuelas de Piedras Negras ya que gracias a dicha medida los robos en los planteles han disminuido considerablemente. No puedo revelar cuántos planteles y cuales cuentan con el servicio de alarma, pero lo que si te puedo decir es que muchas escuelas se siguen sumando, señaló José Luis Flores, prestador del servicio. Esto funciona no sólo gracias a nosotros, sino al esfuerzo que hace el municipio, la Secretaría de Educación, maestros y directores de las escuelas y a las sociedades de padres de familia, quienes buscan mayor seguridad para sus hijos y los bienes que se resguardan en los planteles, agregó.

viernes, 24 de abril de 2015

AUMENTAN EXTORSIONES EN ESCUELAS DE COAHUILA


Las llamadas para extorsionar directivos de escuelas primarias en la ciudad continúan; ayer profesores de dos planteles más denunciaron ser víctimas de los delincuentes. Se trata de los planteles Emilia Hilario, ubicada en la colonia Villa Olímpica; y el Centro de Talento y Atención, localizado frente a la Ciudad Deportiva. En ambos casos fue el mismo modus operandi: un hombre se identificó como integrante de la delincuencia organizada, pidió 40 mil pesos para “evitar que las escuelas fueran baleadas”. Esta versión fue confirmada por agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado. La información surgió mientras el personal de la dependencia llevaba a cabo pláticas en esas escuelas. Por otra parte, debido a las amenazas que llevaron el pasado miércoles a la evacuación de más de 200 alumnos de una primaria ubicada en la colonia Satélite Norte, las autoridades estatales realizaron pláticas en 15 planteles educativos. Las charlas fueron dirigidas a directores y maestros para saber cómo reaccionar ante una situación similar a la que ocurrió en los planteles Juan Antonio de la Fuente, Artemio de Valle Arizpe y Ernesto Guajardo. Para no caer en el caos del pánico se les recomendó colgar las llamadas, no seguir dialogando con los delincuentes, y dar el reporte a las autoridades al Sistema de Emergencias 066. Jesús Carranza Oyervides, vocero en temas de seguridad, informó que estas pláticas de prevención del delito serán impartidas en todos los planteles en coordinación con personal de la Secretaría de Educación. Por su parte, la Secretaría de Educación solicitó a directivos y maestros de las cuatro mil 225 escuelas de educación básica de la entidad, reforzar el protocolo de seguridad. “Se les envió notificación vía mensaje electrónico a directoras y directores de instituciones de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria de todo el estado, donde se les recomienda aplicar medidas adicionales para evitar que los extorsionen”, informó el coordinador estatal del programa “Escuela Segura”, Felipe Esquivel. (Con información de El Universal)

martes, 21 de abril de 2015

APOYARÁN CON PATRULLAS EL CRUCE DE ESTUDIANTES EN ESCUELAS FRENTE A GRANDES VIALIDADES

Apoyar con patrullas el cruce de estudiantes en escuelas que se ubican frente a vialidades con gran tránsito vehicular con el interés de prevenir accidentes, ordenó el alcalde Fernando Purón al nuevo comisario de Seguridad Pública en apoyo del escuadrón vial. Carlos Cipriano Delgado, instructor de tránsito en Seguridad Pública, mencionó que algunos puntos en donde se tendrá el apoyo de patrullas son el Conalep, la secundaria técnica 38 y la primaria Ignacio Manuel Altamirano, vialidades en las que los automovilistas no respetan la velocidad marcada como zona escolar

viernes, 17 de abril de 2015

Buylling

Capacitan a alumnos de escuela primaria

 Piedras Negras, Coah.- Personal de Bomberos y Protección Civil visitaron la escuela Rafael Castro Flores para instruir a los alumnos en el combate de incendios y acciones en fenómenos naturales. Llevaron consigo implementos que utilizan para combatir siniestros y ayudar a la población cuando se enfrentan consecuencias provocadas por fenómenos de la naturaleza. Estudiantes de sexto y quinto grado recibieron la información e identificaron las herramientas que pueden utilizarse al tenerse problemas como los que se les describieron. La exposición sobre la temática mencionada fue en los patios del plantel educativo, contándose con la presencia también de maestros de esta primaria Rafael Castro Flores. Conscientes los docentes y dirección del plantel que en algún momento pueden enfrentar problemas como los abordados, se les concientizó a los alumnos sobre cómo actuar. Finalmente quienes tuvieron a cargo la exposición evaluaron el aprendizaje adquirido por alumnos y maestros, resultando satisfactorio por las respuestas que se escucharon.

viernes, 10 de abril de 2015

Capacitan sobre uso de extintores


Piedras Negras, Coah.- Con el fin de que el personal del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento coadyuve en las acciones de auxilio que brinda el área de Protección Civil en situaciones de emergencia, se llevó a cabo una capacitación y simulacro en el uso de extintores en la Central de Bomberos, dijo Francisco Contreras, quien señaló que la preparación va en torno a la conmemoración del día internacional de la salud y seguridad. “El departamento de Simas tiene a bien estar realizando con la conmemoración del 28 de abril, día internacional de la salud y seguridad, una serie de actividades, entre ellas un curso de uso y manejo de extintores, anteriormente uno de primeros auxilios y nos solicitaron el apoyo y con todo gusto lo estamos llevando a cabo”, detalló. El director de Protección Civil comentó que el curso fue impartido en esta área debido a que ahí mismo cuentan con todos los equipos de seguridad, incluso los camiones de bomberos, agregó que empresas interesadas en la misma preparación también lo realizan en las instalaciones de Bomberos y en coordinación con el área de Ecología se ha logrado que estas acciones no se lleven a cabo al aire libre. “Y bueno, en este caso es con Simas y efectivamente se llevó a cabo el manejo y uso de extintores para estar en condiciones de responder precisamente por la seguridad y en bienestar de la salud de los trabajadores compañeros de Simas, la vez pasada vimos sobre el atlas de riesgo en temporada de lluvias y en esta ocasión es el uso y manejo de extintores”, dijo. Comentó que la teoría de los extintores fue desarrollada dentro de las instalaciones y posteriormente la práctica en un hecho real fuera del lugar, asimismo aprendieron a manejar las mangueras de agua de bomberos para que apoyen en alguna situación de emergencia en la ciudad que se tenga que atender.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Previenen el bullying

 Piedras Negras, Coah.- Alumnos que han presentado alguna problemática de bullying o violencia en sus escuelas recibieron una motivacional conferencia por parte de ex pandilleros, quienes les narraron sus experiencias para hacerles ver el daño que pueden tener si mantienen rebeldía por su edad, mediante el programa “Escuela Segura”. Felipe Esquivel Juárez, coordinador del programa estatal, dijo que aunque fueron desairados por muchos estudiantes que no asistieron al auditorio José Vasconcelos, se logró el objetivo de mantener una convivencia escolar con alumnos de secundaria, unos cuantos padres y maestros. Se les brindó a los muchachos una plática y dinámica con ex pandilleros que les contaron sus anécdotas y en qué instante de la vida se pueden perder. Se quiere dar a entender a los padres de familia que las escuelas a las que asisten sus hijos no “son guarderías”; los padres de familia deben tener una responsabilidad con sus hijos y deben tener todas las atenciones para ellos. A los muchachos se les hizo ver que ellos nacieron para triunfar, no deben reprimirse, deben tener liderazgo positivo y alejarse de los vicios y drogas. Este programa de “Escuela Segura” está enfocado a alumnos de 11 años en adelante y más porque son quienes tienen problemas emocionales que descargan en la violencia, como son los hechos que se han presentado en el pasado.

sábado, 14 de febrero de 2015

Esperan inversión en seguridad escolar

Piedras Negras, Coah.- Los desagradables sucesos que se presentan en las escuelas del nivel preescolar y primaria en donde los niños están expuestos atentados al pudor y violaciones como la que acaba de ocurrir, deben frenarse, para ello las autoridades deben invertir más en cámaras para ubicarlas en lugares estratégicos en entradas de sanitarios para terminar con este problema. Juan Carlos Álvarez, regidor de extracción PT dijo que de nada sirve armar más a los elementos de Policía y dotarles de muchos beneficios que no toman en cuenta, porque siguen cometiendo atropellos a la sociedad, más bien se debe invertir en escuelas. La cámara deberá ubicarse en la entrada de los sanitarios.

domingo, 11 de enero de 2015

Exhortan ingresar a ‘Escuela Segura’

 Piedras Negras, Coah.- La directora de Desarrollo Social Municipal, indicó que por instrucciones del alcalde Fernando Purón, se exhorta a todas las instituciones educativas que aún no cuentan con el sistema de alarma, a que ingresen al programa “Escuela Segura”, el cual consta de la instalación de equipo de seguridad y así puedan evitar posibles robos. Describió que por mes se realizan pagos de 400 pesos, pero con el apoyo del programa, la escuela cubre 200 pesos y el municipio cubre el resto, dijo que con esta inversión los planteles quedan asegurados, indicó que hasta el momento hay 79 instituciones inscritas al padrón, en donde se ha visto que el programa ha funcionado al no registrarse más robos en las escuelas. “Electrónica y Alarmas es la empresa que instala estos equipos, se hace una revisión en los salones, se hace una primera aportación de acuerdo a un convenio que se obtuvo entre la Presidencia Municipal y esta empresa, es una aportación aproximadamente de 8 mil pesos para realizar las colocaciones necesarias dentro de los planteles”, explicó Cynthia Villarreal.

sábado, 27 de diciembre de 2014

Anuncian Policía escolar

Mayor seguridad y mejor vialidad se implementará con el nuevo programa de Policía Escolar, donde se atenderá a los diferentes planteles de este municipio, con la finalidad de brindar mejor atención a este sector mencionó Victorino Reséndiz, Director de Seguridad Pública. El Coronel desconoce aún cuantas patrullas son las que se asignarán  para dar el apoyo en cuestión de seguridad a los planteles educativos, sin embargo aseguró que el proyecto se llevará a cabo en los próximos días, donde se beneficiarán los alumnos, maestros así como padres de familia. Las unidades se situarán en diferentes lugares, donde se atenderán los llamados de los directivos así como de los alumnos, la policía escolar será únicamente para atender las necesidades de las instituciones educativas. El propósito de  la Policía escolar es informar a los pequeños las medidas de seguridad que se deben de tomar, así como implementar programas de apoyo que les permita conocer diferentes temas educativos.  “Aunque me gustaría que cada escuela tuviera su propia patrulla y supervisión es imposible al momento por lo que trabajaremos con los recursos y las posibilidades que se nos otorguen, todo esto a favor de las escuelas, así mismo seguiremos trabajando a través de los programas de educación preventiva para reforzar aún más este tema”, finalizó el coronel.

martes, 23 de diciembre de 2014

INCENDIAN SALÓN DE CLASES DE SECUNDARIA DE PIEDRAS NEGRAS

Esta madrugada, cuatro jóvenes se introdujeron a la escuela secundaria Miguel Hidalgo de la colonia Bravo para incendiar un salón de clases del plantel educativo. El guardia de seguridad de la escuela Oscar Javier Ramírez Cazares, dijo que alrededor de la una y media de la mañana escuchó ruidos dentro de la institución al ir a revisar, se percató que se encontraban dentro de un aula cuatro personas prendiéndole fuego a un salón de clases y al verlo, se echaron a correr sin poder identificarlos. Debido al incendio se consumió en su totalidad todo el salón de clases y también causaron daños en las protecciones de otras aulas y quebraron vidrios. Oscar Javier Ramírez dijo que debido a que el no cuenta con teléfono de oficina y ni celular, no tuvo con qué llamar al 066 de emergencia para dar aviso a las autoridades correspondientes y así poder hacer algo para apagar el fuego, por eso que las autoridades acudieron al lugar hasta las 7:30 de la mañana.
Cabe mencionar que esta institución educativa no cuenta con alarma y no hay vigilancia a pesar de que es una escuela, recalcar que hoy es el primer día de vacaciones oficialmente y las personas ya empezaron a vandalizar los planteles educativos.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

CONGRESO DEL ESTADO ENVÍA RECOMENDACIÓN PARA QUE ALUMNOS NO LLEVEN LAS MOCHILAS REPLETAS DE LIBROS

 El congreso del estado aprobó un punto de acuerdo con relación a la salud de los niños, mediante el cual se dictaminó que enviarán una recomendación a la Secretaría de Educación Pública para que diseñe y opere un programa de prevención con el que los alumnos no lleven una carga excesiva en las mochilas.
Martha Alicia Daniel, jefa de sector primarias uno indicó que se giraron las recomendaciones a directivos pero además hablaron con maestros para que se sujeten y trabajen en base a horarios para que los alumnos solamente lleven los libros, cuadernos y materiales que requieren y no todos. También hicieron un llamado a no portar artículos prohibidos en la mochila. Sobre la instalación de lockers o lugares especiales para dejar los libros y cuadernos, la profesora Daniel manifestó que algunas escuelas ya los tienen, otras se están poniendo de acuerdo para realizar actividades y mandarlos hacer y en las escuelas de un solo turno, los dejan en los lugares de cada alumno. En el caso de las escuelas de doble turno, los niños deberán dejar los libros en casa y sólo llevar los que  van a utilizar ese día. En la pagina de la Secretaría de Educación www.seducoahuila.gob.mx se tendrá un acceso al díptico denominado ¿Carga excesiva en las mochilas?, cuida la espalda de tus hijos. Su contenido apoyará las recomendaciones que los docentes deberán informar en la próxima reunión que tengan programada con los padres de familia.

TIC en la escuela

TIC en la escuela
Aprender a emplearlas es aprender las precauciones en su uso

Uso de las TIC con un clic

Uso de las TIC con un clic
Maestros(as): Somos capitanes de enormes tripulaciones...Consultemos las Fichas TIC , para llevar a nuestros alumnos a aprender utilizando la Tecnología.

agenda 27

Calendario Escolar

Periódicos Murales del mes de Septiembre



Reconocimiento por Jubilación de la Delgación D-I-54 del S.N.T.E. al Profr. Mario Fco. Treviño A.