Mostrando las entradas con la etiqueta Obras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Obras. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de septiembre de 2015

Entregan techumbre en primaria

 Piedras Negras, Coah.- Con inversiones de los tres niveles de Gobierno, fue entregada una techumbre a la escuela primaria Coahuila, ubicada en el sector de Año 2000, tras llevarse a cabo los honores a la Bandera, manifestó el presidente municipal Fernando Purón, quien indicó que además se dio inicio a la instalación de ocho aparatos minisplits y la dotación a los alumnos de 420 desayunos saludables. “Hicimos un compromiso con esta escuela de dotarla de 420 desayunos, tendrán la visita de la gente de Desarrollo Social, del DIF Coahuila y los nutriólogos para presentarle al director el menú de la semana y empezar en octubre con los desayunos saludables, en esta escuela que tiene 420 alumnos entre niños y niñas”, comentó. Destacó que el municipio de Piedras Negras cuenta con 4 mil 500 platillos en disposición que otorgó el Gobierno del estado, por lo que desde la semana pasada dijo, se ha hecho la promoción de estos en los diferentes jardines de niños, y ahora en las primarias, para que los alumnos desayunen y tengan energía durante sus clases. “La otra ventaja es que involucras a los maestros con los papás y con los alumnos, como papá te ahorras un mundo de dinero y que tienes además a tu hijo tomando una comida saludable, nosotros hicimos un proyecto muy breve en las escuelas, más o menos cada papá por día gasta entre los 10, 12 y 17 pesos, y con los desayunos saludables tienen la gran ventaja de que cuestan dos pesos por día”, finalizó.

jueves, 11 de junio de 2015

Avance de 88% en el Bosque Urbano


Piedras Negras, Coah.- El Bosque Urbano Ejército de Piedras Negras registra un 88 por ciento de avance en su primera etapa de tres, el proyecto consta de 25 hectáreas, mismas que ya se encuentran cercadas, hasta ahora se encuentra terminada al área de estacionamiento, las casetas de vigilancia, oficinas administrativas, baños públicos, y en proceso un centro comunitario. “Será el primer proyecto del Gobierno en Piedras Negras, que tiene su alumbrado público sin conexión eléctrica, es decir, son celdas de paneles solares, éste es el primer proyecto que tiene esto, hasta ahorita se han sembrado mil 700 árboles, de los cuales aproximadamente 30 vamos a tener que intercambiar, tienen una garantía estos árboles, 30 de ellos están sufriendo por el clima, entonces los vamos a cambiar”, dijo el edil. Tras un recorrido en los avances del lugar, Fernando Purón aseveró que entre las especies que se han sembrado son el mezquite, la retama, huizache, nogal, palo blanco, encinos, tulias y se consideran además algunas plantas de ornato; además argumentó que habrán de instalar un asta Bandera en la entrada principal, y gestionarán además equipos militares en desuso para decorar el lugar.

martes, 28 de abril de 2015

Realizan saludo a la Bandera

Piedras Negras, Coah.- Además de hacer la entrega de una barda perimetral e impermeabilización en los salones de la escuela primaria Enrique Cárdenas García, el presidente municipal, Fernando Purón Johnston, encabezó la ceremonia cívica, donde se rindió honores a la Bandera, con la participación de los alumnos, maestros, maestras y funcionarios del ayuntamiento de diversas áreas. En su mensaje, el edil aseveró a los estudiantes el deseo de seguir cumpliendo los compromisos que realizó con el sector educativo de Piedras Negras esto con el fin de mejorar la calidad educativa, agregó que no hay mejor inversión como la aplicada en una ciudad a favor de la niñez, por ello reconoció además a maestras, a la sociedad de padres y madres de familia por el orden y disciplina reflejada en la institución. Dirigiéndose a los pequeños, les argumentó seguir adelante y a obedecer a sus padres y maestros, pues lo que más les cueste hacer, serán las mejores satisfacciones que se les retribuirá en el futuro, “sigamos los caminos correctos, hay muchas tentaciones y muchos caminos que suelen aparecer, que son más sencillos, pero la verdad de las cosas es que al final del camino se da uno cuenta que no son los caminos correctos”, aseveró.

martes, 24 de marzo de 2015

Entregan techumbre metálica en escuela

 Piedras Negras, Coah.- El alcalde Fernando Purón hizo la entrega de una techumbre metálica, con una inversión de un millón 400 mil pesos, a la escuela primaria Ernesto Vela del Campo, nombre de un ex edil, el cual presenció la entrega de la nueva infraestructura, así como la ceremonia de Honores a la Bandera, los alumnos además recibieron equipo deportivo para su activación cívica. La directora de Desarrollo Social, Cynthia Villarreal, explicó que Purón Johnston, cumple un compromiso más con el sistema educativo de Piedras Negras, manifestó que es una de las 15 techumbres más grandes que se han construido en esta ciudad por parte del gobernador del estado, a través del Instituto Coahuilense de Infraestructura Física y Educativa. “Esta escuela ubicada en la colonia 24 de Agosto, tiene dos turnos, esperemos que vengan más obras para el sector educativo, ésta es la tercer visita que realiza el alcalde a la escuela, y estamos en la espera de traer más beneficios, por lo tanto en las escuelas primarias Gustavo díaz Ordaz y Francisco I. Madero, el alcalde realizará una supervisión de construcciones”, dijo. Los estudiantes, maestros y maestras, así como funcionarios municipales, acompañaron al alcalde Purón Johnston para realizar el corte de listón para inaugurar de forma oficial la nueva techumbre que los cubrirá de las diversas condiciones climatológicas, o bien en donde podrán realizar festejos como lo es su ceremonia de graduación.

jueves, 19 de febrero de 2015

DEMOLICIÓN DE JARDIN DE NIÑOS PARA CONSTRUCCIÓN DE UN VASO CAPTADOR

El municipio inició los trabajos de demolición del jardín de niños Leona Vicario de la colonia Suterm que dejó de funcionar desde la inundación de junio del 2013 por ubicarse en una zona de riesgo y que ahora el área de terreno será utilizado para la construcción de un vaso captador que minimice los riesgos de inundación a la colonia Suterm, dio a conocer el alcalde Fernando Purón. El alcalde adelantó que otros dos vasos cpatadores serán construidos este año en lo que fueron las instalaciones de la primaria Carlota Guajardo, ahí mismo en la colonia Suterm y otro más en un predio que se adquirió en las colonias Haciendas.

domingo, 18 de enero de 2015

Avance de 60% obras del Bosque Urbano

 Piedras Negras, Coah.- Un 60 por ciento lleva de avance la construcción en su primera etapa del Bosque Urbano, aunque se trata de trabajos de cimentación que no se ven, pero el avance es palpable, la construcción de edificios podría iniciar a finales del mes entrante, dijo Eglantina Canales, secretaria de Medio Ambiente.Mencionó que esta construcción del Bosque Urbano no se verá afectada con posibles hundimientos del terreno que en partes está fracturado por la actividad realizada ahí, porque se llevan a cabo trabajos de cimentación para tratar que el suelo esté lo más estable posible, se le puso base para garantizar que los edificios de salón de usos múltiples, oficinas y baños sean un tanto ligeros para que no se hundan. Sabemos que es un terreno remediado por la fractura que se hizo, pero por ese motivo se lleva a cabo una buena cimentación para garantizar los trabajos.El avance que se lleva del Bosque Urbano es del 60 por ciento, pero es la parte que no se nota, la preparación del terreno, la base, las sub bases, cerco perimetral que no se notan.La gente quiere ver los árboles y edificios, pero eso será la parte final que en su primera etapa se invierten 15 millones de pesos.Este espacio será uno de los más dignos de Piedras Negras, es un trabajo de toda la vida, se va a estar cuidando y protegiendo.

martes, 11 de noviembre de 2014

Encabezan el programa Mil obras para Coahuila


Piedras Negras, Coah.- El programa “Mil Obras para Coahuila” impulsado por el primer mandatario estatal Rubén Moreira Valdez, se puso en marcha de forma simultánea en otros municipios del estado de Coahuila el día de ayer para beneficio de las escuelas públicas, por ello el alcalde Fernando Purón hizo arranque del proyecto en las escuelas primaria Melchor Ocampo y José Juan Ortiz Sánchez en esta ciudad. “Estamos entregando este lunes en nombre del gobernador de Coahuila Rubén Moreira en Piedras Negras, 11 obras de infraestructura educativa en 11 instituciones educativas diferentes, son obras que superan una inversión de 4.8 millones de pesos y que van a beneficiar de manera directa a 3 mil 349 alumnos, son obras muy diversas que surgieron propiamente de la sociedad de padres de familia”, dijo. Las solicitudes que han hecho los inspectores de la zona escolar también fueron tomadas en cuenta para llevar a cabo los proyectos, argumentó que se trata de aulas didácticas, talleres, obras de impermeabilización, patios cívicos, áreas de juegos, canchas deportivas, equipamientos de aulas computacionales, entre otras enfocadas además en instalaciones de sanitarios. “El próximo viernes estaremos haciendo prácticamente lo mismo con estos arranques de obra, mismas que impulsa el gobernador Moreira, donde se van a iniciar 15 techumbres metálicos en 15 instituciones educativas públicas en Piedras Negras, es un importante impulso a la infraestructura educativa de la ciudad”, apuntó. Explicó que el municipio previamente tiene conocimiento de dichas obras, de las cuales van orientando los recursos municipales hacia otros planteles educativos con otro de tipo de necesidades, para no duplicar más de una inversión en una sola escuela de la ciudad.

DIEZ ESCUELAS DE PIEDRAS NEGRAS RECIBEN BENEFICIOS DENTRO DEL PROGRAMA DE MIL OBRAS PARA COAHUILA

Este lunes en eventos simultáneos con todo el estado a las 9 y a las 11 de la mañana, se llevó a cabo la entrega de techumbres, rehabilitaciones y bebederos en diez escuelas de Piedras Negras dentro del programa de Mil Obras para Coahuila. La profesora Bertha Casas, subdirectora de servicios regionales de la Secretaria de Educación, señaló que se esperan más entregas ya que el viernes llevarán a cabo arranques de obras como de techumbres en algunos planteles educativos y son en respuesta de las solicitudes que envían los directores sobre  las necesidades que observan en sus escuelas. Sobre los pendientes que existen en algunas escuelas como las goteras que aparecieron en el jardín de niños de la colonia San Joaquín, sólo ese tiene reportado y ya lo enviaron al departamento de infraestructura. Dijo que en la escuela Carlota Guajardo no se pudo realizar el arreglo del aula móvil que presentó hundimiento debido a lo húmedo de la tierra pero se acordonó el área y se utilizará hasta que sea reparada. Sobre el cableado expuesto, la profesora Casas Casas indicó que alumnos del CECATI les hicieron llegar el presupuesto del material que requieren y una vez que lo tengan, lo arreglarán.

martes, 4 de noviembre de 2014

INICIA CONSTRUCCIÓN DEL GRAN BOSQUE URBANO DE PIEDRAS NEGRAS

 Luego de ser anunciado desde el año pasado, por fin iniciaron los trabajos de construcción del Gran Bosque Urbano de Piedras Negras en un área de 25 hectáreas del Tajo Norte o Zacatoza. De acuerdo a Raymundo Aguirre de Luna, delegado de la Secretaría de Infraestructura del Estado, ya se realiza el deslinde del terreno y ya se está colocando la cerca perimetral para enseguida dar paso a la construcción de andadores y plantación de árboles. Agregó que también se construye en la Unidad Deportiva, un nuevo edificio de concentración que servirá para albergar a los atletas de alto rendimiento de la región que podrán utilizar la alberca y la pista olímpica que existe en estas instalaciones. Además se construirá un área para la práctica del tiro con arco.

martes, 7 de octubre de 2014

Instalan minisplits


Piedras Negras, Coah.- El alcalde Fernando Purón Johnston, realizó la supervisión de instalación en once aparatos de minisplits que fueron instalados en las aulas de la escuela primaria Coronel Juan M. Maldonado, ubicada en la colonia Ejido Piedras Negras, los cuales fueron otorgados luego de que la escuela se uniera al programa municipal 50/50, beneficiándose así a más de 600 estudiantes de dos turnos. “Agradezco la presencia de las autoridades y sobre todo por el apoyo que se le ha brindado a esta escuela, institución que siempre se ha formado con metas, y con esta segunda visita que realiza el alcalde para la instalación de 11 minisplits, beneficia a 380 alumnos del turno matutino y 240 del turno vespertino”, expresó la directora Ana Laura López Ruiz, del turno matutino. El alumno y sexto regidor del Cabildo Infantil, Ángel Elías Sámago Hernández, en su mensaje dirigido al presidente municipal, y en representación de todos los alumnos y alumnas del plantel, manifestó su agradecimiento por el apoyo que han recibido con aparatos de aire, los cuales dijo, han ayudado a tener una mejor asistencia en la escuela ante el clima extremoso que se registra en la ciudad. Dentro de su intervención el munícipe interactuó con cada uno de los alumnos, donde les preguntó si sabían quién fue el coronel Juan M. Maldonado, nombre que lleva su plantel educativo, respondiendo sí un estudiante, que indicó, se trató de una persona que fundó la ciudad de Piedras Negras, y el edil le hizo la entrega inesperada de mil pesos en efectivo por responder correctamente.

Construirán techumbres y bebederos

 Piedras Negras, Coah.- Con una inversión de casi un millón de pesos, 15 escuelas públicas de la ciudad de Piedras Negras se verán beneficiadas con la construcción de techumbres metálicas y bebederos, dicho proyecto iniciará el próximo mes de noviembre en conjunto con el Gobierno del Estado de Coahuila, así lo dio a conocer el alcalde Fernando Purón. “Estamos por concluir la instalación de aparatos de aire acondicionado frío y calor de dos toneladas en 23 escuelas públicas del municipio de Piedras Negras que se inscribieron a este programa del que lanzamos la convocatoria aproximadamente en el mes de abril, nosotros estamos también en conjunto con el Gobierno Estatal para iniciar la construcción de 15 techumbres para escuelas”, informó. Destacó que otro de los programas que se iniciarán en las escuelas es el de la construcción de bebederos para el próximo mes de noviembre, señaló que cada techo metálico que se construirá tiene un costo de entre 900 o un millón 100 mil pesos, ya que se incluye la cimentación de concreto y lámina galvanizada.

sábado, 4 de octubre de 2014

ESTE MES PODRÍA INICIAR LA CONSTRUCCIÓN DEL BOSQUE URBANO DE PIEDRAS NEGRAS

La construcción de la primera etapa del Bosque Urbano de Piedras Negras con invesión de 15 millones de pesos, podrían iniciar en este mismo mes de octubre, sólo falta la firma de contratos, declaró Englantina Canales, Secretaria del Medio Ambiente en el Estado. La primera etapa consiste en el cercado, pavimentación del área de estacionamiento, construcción de oficinas, baños y el primer circuito de senderos.
El Bosque Urbano se construirá en tres etapas en una superficie total de 25 hectáreas donadas al municipio y al estado por la empresa MICARE en la zona del tajo norte o zacatosa.

jueves, 2 de octubre de 2014

Invierte Gobierno del Estado en más infraestructura para escuelas públicas


Ramos Arizpe-.- El Gobernador Rubén Moreira Valdez dio inicio formal y el arranque de obra de Techos estructurales de instituciones educativas del Municipio de Ramos Arizpe, con la finalidad de generar más oportunidad de estudio para los alumnos, en planteles dignos e instalaciones adecuadas. El inicio formal del Programa se realizó de manera simbólica en las instalaciones de la Escuela Secundaría Técnica del Estado María del Refugio Zertuche TM y José Lázaro Vázquez Ramos TV, la cual beneficiará a más de mil alumnos de ambos turnos. Dichas obras se suma a la obra educativa que se está realizando en los niveles de Educación Media y Superior, con la ampliación de oportunidades en 103 nuevas preparatorias y siete universidades, y con ello poder tener una mejora sustantiva en la infraestructura de la educación básica, que es donde más se necesita. El Mandatario Estatal puntualizó que se sigue trabajando en la permanente generación de empleo para la salud de todas y todos, por la cultura y el deporte, por la seguridad y por mejorar la economía de las familias. El programa de techos estructurales en Ramos Arizpe en una primera etapa sería de nueve obras que beneficiará a más de cinco mil 500 alumnos, pero para finales de este año se realizarán otros 15 techos en preescolares, primarias y secundarias. Resaltó el trabajo del magisterio coahuilense, pues en la entidad, dijo existen maestras y maestros buenos, que están en las aulas; que trabajan en beneficio de miles de niñas, niños, jovencitas y jovencitos. En su intervención, el Presidente Municipal de Ramos Arizpe, Ricardo Aguirre Gutiérrez, agradeció las gestiones realizadas por parte del Gobernador del Estado, y que con ello se está dando respuesta a una de las demandas más sentidas de la comunidad ramosarizpense. En el banderazo oficial fue acompañado por la Delegada de la Secretaría de Educación Pública en el Estado, María Dolores Torres Cepeda; el Secretario de Educación, Jesús Ochoa Galindo; el Secretario de Desarrollo Social, Rodrigo Fuentes Ávila; el diputado federal José Luis Flores Méndez; la diputada local Elvia Guadalupe Morales García¸ la diputada local electa, Lilia Isabel Gutiérrez Burciaga; el empresario Alejandro Gutiérrez Gutiérrez. Además de la Secretaria general de la Delegación D-II-50 del SNTE, Martha de la Peña Solís; la Directora de la Secundaria turno vespertino, Gabriela González González; el director del turno matutino, Jorge Francisco Flores Hernández; presidenta de la mesa directiva de padres de familia, Araceli Compean Silva, las alumnas Imelda Sara López Banda, Joyceline Sarahí Gaytán, Giovan Marlen Zertuche Mata y Karla Nayeli Agüero Cruz.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Son peligrosas más de la mitad de las escuelas

 Saltillo, Coah.- En el jardín de niños Evaristo Pérez Arreola no existen extintores, ni señalamientos de protección civil, tampoco hay una cancha deportiva, ni una barda de concreto que proteja a los alumnos del exterior. En Coahuila más de la mitad de las escuelas públicas de nivel básico carecen de medidas de protección civil, según el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (Cemabe). De 4 mil 179 escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, sólo mil 236, 29.5%, cuentan con señales de protección civil; mil 540, un 36.8%, tienen rutas de evacuación; 2 mil 117, es decir 50.6%, cuentan con salidas de emergencia y hay zonas de seguridad en mil 406, un 33.6 por ciento. Lorena Luna, educadora encargada del jardín de niños Evaristo Pérez Arreola, informó que a pesar de que se han realizado solicitudes formales para la instalación de medidas de protección civil, no se ha tenido respuesta por parte de la Secretaría de Educación en la entidad. Con una población de 62 alumnos, de tres a cinco años, el plantel carece de una cancha pavimentada, por lo que es imposible ubicar un punto de reunión en caso de alguna emergencia de seguridad o del medio ambiente. En el mismo caso se encuentra la primaria federal Mariano Escobedo, en la colonia Valle de las Torres, donde no se tiene señalización para salidas de emergencia, ni extintores, ante la falta de recursos. El director Ramón Contreras explicó que la primaria forma parte del programa Escuela Segura, sin embargo no cuenta con las medidas básicas de protección civil desde hace más de 10 años. “Les explicamos a los alumnos qué hacer en caso de una emergencia, pero no contamos con la señalización, como la debe tener todo plantel educativo”, declaró. El problema se extiende al resto del país, en donde alrededor de 50% de las escuelas de nivel básico no cuenta con elementos de protección civil, de acuerdo con cifras del Cenabi, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

martes, 24 de junio de 2014

Programan construcción de la Carlota Guajardo

Piedras Negras, Coah.- Luego de las inundaciones del año pasado en el que varias escuelas se vieron afectadas, la escuela Carlota Guajardo ya tiene lugar para ser construida, y será en un predio que se encuentra a un costado del teatro de la ciudad, José Manuel Maldonado Maldonado, y los trabajos de la obra iniciarán el próximo mes de julio. Ante esto, el alcalde Fernando Purón dio a conocer que hizo un recorrido con el secretario de Educación, Jesús Ochoa, para analizar básicamente los tres predios que fueron propuestos ante la Secretaría de Educación, y que el Cabildo de Piedras Negras, en el mes de febrero hiciera una concesión con padres y madres de familia de las instituciones educativas. Informó que se construirán las tres escuelas como parte de las instrucciones que giró el gobernador del estado. La construcción de la escuela Carlota Guajardo constará de 13 aulas, dirección, baños para niños y niñas, áreas de jardines y canchas de juego. Es un predio de 4 mil metros cuadrados, mientras que el otro para la construcción de la Leona Vicario estará ubicado en la parte alta de la colonia Los Montes, y la escuela Carlota Rosado estará en el Esfuerzo Nacional.

Funcionará a partir de enero

Piedras Negras, Coah.- El secretario de Educación del estado, Jesús Ochoa, visitó esta ciudad para hacer una jornada de trayectos con el alcalde Fernando Purón, en el predio disponible donde se iniciarán las obras de construcción de la escuela Carlota Guajardo y que en el mes de enero de 2015 estará funcionando. “Ya tenemos el consenso de los padres de familia, los directores están de acuerdo con en el terreno y así va a pasar al Cabildo y pasa a ser propiedad de la Secretaría de Educación, nosotros ya tenemos los recursos por parte del Fonden y otra parte que se consiguió con el Gobierno del estado con el ISN, y la idea es empezar en la parte perimetral en la que se construirán 13 salones, más los anexos”, anunció el secretario. Dijo que en el caso de las demás escuelas afectadas existen otras que se quedarán en su mismo lugar con la autorización de la propia dirección de Protección Civil municipal y estatal, ya que esas escuelas no tienen riesgo y las que serán transferidas cuentan ya con los proyectos que se están analizando y que si fueran factibles también se tendría el recurso para iniciar con los cambios.

domingo, 8 de junio de 2014

Arrancará construcción de la Carlota Guajardo

Piedras Negras, Coah.- Con el recurso otorgado a la construcción de la escuela primaria Carlota Guajardo, es un hecho que para el próximo ciclo escolar esté terminada, para evitar que este plantel que llegó a ser uno de los más importantes se pierda, dijo la profesora Bertha Casas Casas. La coordinadora de Servicios Educativos dijo que estuvo ya gente de la Secretaría de Educación viendo todo lo referente a la situación de la escuela Carlota Guajardo, vieron en las condiciones en que se imparte la educación en las aulas móviles, por lo cual estarán agilizando estos trabajos para iniciar la escuela lo antes posible. Supervisaron el terreno para ver en qué situación está, ahí, se tiene una cerca que atraviesa el área, por lo cual están viendo la manera de retirarla para iniciar la construcción del plantel, lo importante es que los recursos ya se tienen. De esa manera será más rápida la construcción del plantel que estará ubicado a un costado del teatro de la ciudad y que vendrá a dar más seguridad a los alumnos y sobre todo a las maestras que estaban un tanto temerosas de ser reubicadas a otros centros de trabajo. Asimismo la profesora Bertha dijo que se está atendiendo problemas que tienen en algunas escuelas primarias como es la Venustiano Carranza de Villa de Fuente y la Félix Campos Corona de la colonia Doña Pura. En la Venustiano Carranza de la Villa, los niños están recibiendo clases en el exterior, debido a que no cuentan con aire acondicionado, porque se robaron todo el cableado. Ya se hizo la reposición del cable en general y se tiene ahí el minisplit, sólo falta que los directivos se pongan de acuerdo con los padres de familia para pagarle a alguien que les conecte el aire y que los niños puedan recibir clases de la manera más digna. En el caso de la escuela Félix Campos Corona de la Doña Pura, ahí no fue robo de cableado, simplemente que no se instaló bien este aire, porque se utilizó cableado de bajo voltaje, mismo que no resistió la intensidad y se quemó.

lunes, 21 de abril de 2014

Revela carencias censo escolar

Saltillo, Coah.- En términos generales –muy generales–, la infraestructura de educación básica de Coahuila parece buena o, al menos, no parece mala. Pero la percepción cambia al observar a detalle las condiciones y carencias de las escuelas. Suena positivo que haya un edificio construido para 4 mil 213 de las 4 mil 236 escuelas, es decir el 99.5 por ciento. Sin embargo hay algunas consideraciones: 3,088 planteles (72.9% del total) son las que ocupan instalaciones hechas ex profeso para actividades educativas. 1,113 escuelas (26.3%) ocupan inmuebles adaptados para fines educativos. 12 planteles (0.3%) operan en aulas móviles. 12 (0.3%), ocupan edificios hechos con materiales ligeros y precarios. 2 centros educativos (0.05%) operan en lugares sin construcción. Los datos son oficiales y están incluidos en el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, cuyos resultados fueron dados a conocer recientemente. El ejercicio, realizado por el INEGI y la SEP, incluye planteles –públicos y privados– de preescolar, primaria, secundaria, centros de atención múltiple y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). De un universo de 4 mil 213 escuelas con construcción en Coahuila es posible conocer si disponen o no de servicios, infraestructura y equipo. 49 escuelas (1.2% del total) no tienen agua. 129 (3.1%), carecen de electricidad. 1,051 (24.9%), no tienen drenaje. 152 (3.6%), no disponen de servicios sanitarios.382 (9.1%) cuentan con letrinas u hoyos negros. 1,865 (44.3%), no tienen teléfono. 3,060 escuelas (72.6%) poseen equipo de cómputo; en 451 (10.7%) hay, pero no funciona. 1,132 planteles (26.9%) no tienen computadoras. De las escuelas que tienen equipo de cómputo que funciona, en el 27.5% este no está a disposición de los alumnos; en 12.7%, no lo está para el personal docente. 1,841 escuelas (43.7%) no tienen conexión a internet. De las que sí tienen internet, en el 28.2% la conexión no está disponible para alumnos y en el 5.8% o no lo está para docentes. Las penurias en las escuelas se dan incluso en mobiliario básico, como se observa en algunos rubros que en el censo se abordan para un universo de 4,137 planteles con aulas para impartir clases. 220 (5.3%) no tienen pizarrón o pintarrón suficientes para todos los salones. 451 (10.9%), no disponen de suficientes escritorios o mesas para el maestro en todas las aulas. 549 (13.3%) no cuentan con silla para el maestro en todas las aulas. Otro apartado del censo hace evidentes las deficiencias que hay en los planteles de educación básica en materia de seguridad, que en el censo se analiza para un total de 3, 807 escuelas. 2,403 (63.1% del total) no cuentan con señales de protección civil. 2,108 (55.4%), no tienen rutas de evacuación. 1,528 (40.1%), no disponen de salidas de emergencia. 2,239 (58.8%), no hay zonas de seguridad. 2,693 (70.7%), no cuentan con enfermería o servicio médico.

martes, 11 de marzo de 2014

Entregan obras por 7.2 mdp

Por Baldomero Gómez Valdés
Piedras Negras, Coah.- Con el fin de mejorar la educación de los estudiantes de Piedras Negras se realizó la puesta en marcha y entrega de obras de infraestructura educativa en cinco escuelas con una inversión superior a los 7.2 millones de pesos y representando un beneficio directo para mil 960 alumnos. Las obras se presentaron de manera simultánea en esta frontera, iniciando en la primaria Melchor Ocampo, con la presencia del alcalde Fernando Purón Johnston y del subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, Óscar López Elizondo en representación del gobernador Rubén Moreira Valdez. Los docentes, padres de familia y alumnos de la primaria Melchor Ocampo agradecieron a las autoridades por las obras que consistieron en la recimentación y rehabilitaciones de edificios, reparación del sistema eléctrico y pintura general con una inversión de 841 mil pesos. Durante la ceremonia, la empresa San Luis Rassini en conjunto con el Gobierno del Estado donaron 15 computadoras al plantel. Purón Johnston dirigió la instalación del sistema de alarmas, aplicación de producto antirrobo del cableado eléctrico, donación de material deportivo, integración de comités de seguridad vecinal, escuadrón vial y pláticas de salud y seguridad.

TIC en la escuela

TIC en la escuela
Aprender a emplearlas es aprender las precauciones en su uso

Uso de las TIC con un clic

Uso de las TIC con un clic
Maestros(as): Somos capitanes de enormes tripulaciones...Consultemos las Fichas TIC , para llevar a nuestros alumnos a aprender utilizando la Tecnología.

agenda 27

Calendario Escolar

Periódicos Murales del mes de Septiembre



Reconocimiento por Jubilación de la Delgación D-I-54 del S.N.T.E. al Profr. Mario Fco. Treviño A.