Mostrando las entradas con la etiqueta Campañas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Campañas. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de agosto de 2015

Dan prioridad de limpieza a predios aledaños a escuelas

 Piedras Negras, Coah.- Al reconocer que actualmente no se lleva a cabo limpieza de terrenos baldíos, salvo los que están aledaños a instituciones educativas, la directora de Imagen Urbana y Ecología, Teresa Medina, recomendó a la población que se percate de la presencia de animales muertos o en agonía a reportarlo ante la dependencia. Señaló que en ocasiones este tipo de predios sirven de depósito para animales que al entrar en descomposición representan un foco de infección para la población, pero al tratarse de propiedades particulares, el municipio no tiene autorización para ingresar. “Se atienden algunas peticiones conforme podamos atenderlas, tenemos varias solicitudes y se atiende dando prioridad a los terrenos que están aledaños a escuelas”, finalizó. Dijo que en este mes se trabajó en la escuela Club de Leones número uno, en donde se realizó el de maleza y escombros, en el área en donde se encontraban las aulas móviles de la escuela Carlota Guajardo. En los casos en donde se detecten animales en mal estado, mencionó que el departamento de ecología se encarga del control canino, por lo que al ser reportados, personal de la dependencia acuden para canalizarlos al incinerador que se ubica en el Centro antirrábico.

domingo, 21 de junio de 2015

Apoyo a damnificados

La comunidad escolar de la escuela Jose Gpe. Gonzalalez Alvarez,   bajo la coordinacion del Profr.  de 6o. grado Gerado Reyna Gonzalez, apoya generosamente a los damnificados de Cd. Acuna, Coahuila.

viernes, 17 de abril de 2015

PROBLEMA DE PIOJOS SE HA AGRAVADO ESTE 2015


La Jurisdicción Sanitaria Uno reconoció que se ha estado incrementado el número de niños que presentan piojos. Humberto Márquez, Coordinador del Departamento de Promoción a la Salud de la Jurisdicción Sanitaria Uno, señaló que en relación a años anteriores, durante este 2015 se ha visto incrementado el número de escuelas que solicitan se lleven pláticas informativas y sobre todo, preventivas a los padres de familia. Aunque se trata de algo muy habitual y que no debe alertar a los padres, sector salud indica que deben estar atentos para terminar con este problema lo antes posible y evitar el contagio a otras personas. "Se pueden conseguir en cualquier farmacia los peines con cerdas muy pequeñas para quitar las liendres y los piojos, además de comprar los champús, repelentes, aceites y otros productos que contengan el Lindano", explicó. El epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria Uno, Doctor Fermín Pérez, indicó que los piojos pueden presentarse a cualquier edad pero principalmente es en los niños donde más comúnmente se encuentra, ya que es por cuestiones de higiene por lo que aparecen y en ocasiones los adultos permiten que ellos se aseen solos. EMITE SALUD COMUNICADO La Secretaria de Salud en el Estado de Coahuila emitió un boletín de recomendaciones con la finalidad de evitar entre la población, especialmente estudiantil, la aparición de parásitos en la cabeza, exhortando a tomar medidas preventivas contra la pediculosis. En el comunicado, la Secretaria de Salud indica que los insectos conocidos coloquialmente como "piojos de la cabeza" viven sobre el cuero cabelludo y cabello del ser humano por 30 días aproximadamente y que durante ese tiempo cada hembra es capaz de poner 200 huevos o liendres. El Secretario de Salud, Héctor Mario Zapata de la Garza, indicó que el grupo de población que presenta un mayor riesgo de contagio son los niños de 3 a 11 años, sin embargo se debe estar al pendiente de todos los integrantes de la familia por los contagios. Explicó que el síntoma más frecuente de esta parasitosis es la picazón de la nuca y detrás de las orejas, por lo que tanto padres de familia como maestros deben estar al pendiente de que sus alumnos o hijos estén libres de éstos. La pediculosis se transmite por contacto directo con una persona contagiada con sus objetos de uso personal como peine, cepillo, ropa, cachuchas y almohada, entre otros. En caso de detectar la presencia de piojos o liendres es recomendable disponer de buena iluminación para revisar la cabeza de la persona, mechón por mechón, en forma ordenada. Al detectar pediculosis la principal recomendación es acudir al médico y solicitar un tratamiento antiparasitario o directamente a las farmacias, que se puede aplicar de la siguiente manera: o Mojar todo el cabello y cuero cabelludo con la loción y dejar pasar de dos a cuatro horas. o Después lavar el cabello con champú normal o pediculicida. o Enjuagar el cabello con 300 ml de agua y 600 ml de vinagre para eliminar liendres. o Una vez enjuagado el pelo, quitar las liendres con la mano o con una lendrera (peine de cerdas muy juntas). o El tratamiento debe repetirse a los 10 y 20 días. o Los peines o adornos del pelo deben sumergirse una hora en loción pediculicida. o La ropa, toallas o sábanas se deben lavar con agua caliente. o Se debe revisar a todos los que conviven con la persona infectada para descartar contagio. o Los niños deben tener el pelo corto y a las niñas se les deben hacer dos colitas o trenzas para ir a la escuela. SIEMPRE HAY PIOJOS EN LAS ESCUELAS: EDUCACIÓN "Desde siempre y durante todo el ciclo escolar, los maestros detectan piojos en sus alumnos, cuando se observa la situación se empieza a trabajar con ellos y los padres de familia para evitar que el problema crezca", dijo a Noticieros Rancherita del Aire la jefa de sector preescolar, Blanca Rosa del Campo. Explicó que muchos padres de familia se molestan cuando les piden revisar y atender el problema en sus hijos, llegando incluso a dejar de mandarlos a las escuelas porque no aceptan que los tienen. "Muchas veces se sienten agredidos y ofendidos por los maestros cuando les piden que atiendan el problema y les recomiendan los tratamientos", señaló. Dijo que es más cómodo para los padres de familia no llevarlos a la escuela que atender el problema que daña la salud de sus hijos. "Incluso hay maestros que les compran el producto para que se los apliquen pero solamente se molestan y no lo hacen", indicó. Por último la profesora Del Campo apuntó que es en la casa donde se encuentra el problema principal que de no ser atendido, lo que ocasionara es que se propague a toda la familia. HAY GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS En las diferentes farmacias y centros comerciales se pueden encontrar una gran variedad de productos para eliminar los piojos, siendo los más comunes los champús, spray, acondicionadores y cremas de la marca Hercklin, varían en los precios de acuerdo al lugar donde se adquieran. Los botes de estos productos van desde los 86 pesos y hasta los 190 dependiendo la cantidad; se venden en kits completos que llevan los champú, acondicionador y espray para repeler, en precios desde los 350 y los 650 pesos. En el mercado se pueden encontrar los peines llamados chinos, de cerdas pequeñas y delgadas que sirven para retirar las liendres (huevecillos de los piojos), encontrándolos desde los 63 pesos y hasta los 80. En productos similares y otras marcas varían un poco más los precios. Los similares van desde los 26 pesos los champús y los productos más costosos y de mejor calidad en hasta 350 pesos. La mayoría de los productos deben utilizarse por lo menos diez días para que funcionen.

lunes, 17 de noviembre de 2014

‘Blinda’ ISSSTE a derechohabientes

 Piedras Negras, Coah.- De forma indiscriminada aplica el ISSSTE vacunas de influenza a su derechohabiencia y no sólo al grupo más vulnerable de la población hasta agotar la remesa que tienen, precisó el director Arnoldo Carrales. Añadió que se encuentran agotando las 2,200 dosis de la remesa y se espera una cantidad similar de dosis en relación con el comportamiento que se tenga de la demanda.
Destacó que no se quedarán sin dosis y están tomando estas medidas para evitar que se presenten casos positivos de esta enfermedad, que ha causado problemas en años pasados. Indicó que desde octubre se tiene disponible la vacuna para la derechohabiencia y a la fecha se tiene una afluencia de alrededor de 50 a 70 diarios. Es importante, subrayó el médico, el tomar medidas preventivas.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Combaten infestación de pediculosis

Piedras Negras, Coah.- Cuando menos tres mil estudiantes de nivel básico, han sido atendidos en lo que va del ciclo escolar 2014-2015, a través de la campaña de higiene que lleva a cabo la Dirección de Seguridad Social del Instituto Mexicano del Seguro Social, para combatir la infestación de pediculosis. Elda Argelia Fraga Rivera, maestra de belleza del Centro de Seguridad IMSS, señaló que al momento diversos centros educativos como la escuela Vicente Guerrero, Venustiano Carranza y la escuela de la colonia Ramón Bravo, han sido atendidas. “Se realizan las visitas a solicitud de la dirección de los planteles educativos, ante la problemática que se presenta, al momento van más de tres mil niños en lo que va de este ciclo escolar”. Dado que la pediculosis es un problema que se presenta en cualquier estación del año, recomendó que además de la higiene personal de los menores, los padres deben verlo como un problema de salud cuando el problema persiste, por lo que es conveniente consultar a un médico dado que se trata de una infestación por parásitos. Cabe mencionar que la pediculosis, afecta principalmente en la infancia, por diferentes causas, como hacinamiento, deficiente higiene personal y fácil contagio de cabeza a cabeza, comentó.

martes, 23 de septiembre de 2014

Inicia semana de la discapacidad


Piedras Negras, Coah.- Ante el marco de la semana de la Discapacidad, el DIF municipal realizará diversas actividades, por ello el día de ayer, se inició con una campaña de sensibilización con la pega de calcas que citan la frase: “Yo sí respeto la discapacidad”, esto con la intención de que la comunidad se sume, y se pueda lograr el respeto hacia a las personas que sufren alguna discapacidad, informó María Esperanza Chapa. Comentó que también habrá un taller con el profesor Pedro Vargas, el miércoles a las 10 de la mañana, tratando el tema “La Discapacidad en la Familia”, el jueves una muestra de talentos y la entrega de regalos de 9 a 12 del medio día, asimismo el viernes desde las 9 de la mañana activación física con zumba en silla de ruedas, dichos eventos se desarrollarán en las instalaciones del DIF municipal.

jueves, 22 de mayo de 2014

Superemos la meta de 3,250,000.00



Del 19 al 30 de Mayo se llevará a cabo la "Colecta Escolar 2014" Cooperemos comprando las Pelotas anit- estres, las pulseras, las lapiceras y donando mínimo 10 pesos por sobre. Directores NO olviden realizar los dos depósitos separados, donativos y de materiales antes del 4 de junio. Atentamente Profr. Mario Fco. Treviño Alvarado. Supervisor Escolar.

lunes, 12 de mayo de 2014

LIMPIEMOS NUESTRO MEXICO

POR MEDIO DEL PRESENTE, LES COMUNICO QUE INICIA LA CAMPAÑA DE LIMPIEMOS NUESTRO MEXICO, ESTE AÑO CON EL LEMA "PONER LA BASURA EN SU LUGAR", POR LO ANTERIOR SE EXTIENDE INVITACION A EFECTO DE CREAR BRIGADAS Y SALIENDO A RECOGER BASURA AL LUGAR QUE CADA QUIEN ELIGA. SEÑALANDO QUE LAS MEJORES BRIGADAS TENDRAN PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS, ASI COMO EL ESTADO QUE MAS PARTICIPE. SE PODRAN REGISTRAR EN LA PAGINA WEB www.limpiemosnuestromexico.com.
ANEXO INVITACION EN ARCHIVO ADJUNTO DONDE PODRAN ENCONTRAR INFORMACION MAS DETALLADA SOBRE LA CAMPAÑA. POR LO ANTERIOR SE LES SOLICITA QUE NOS HAGAN SABER LOS PLANTELES QUE SE INSCRIBIERON A ESTA BRIGADA, CUANTA GENTE LA CONFORMA Y QUE AREA LIMPIARAN, AL CORREO educ_ambiental@hotmail.com o al edu_ambiental@seducoahuila.gob.mx. EN ESPERA DE UNA RESPUESTA FAVORABLE, RECIBAN UN CORDIAL SALUDO ATTE PROFRA. MA. MAYELA SALINAS DE LA GARZA COORDINADORA DEL PROGRAMA DE EDUCACION AMBIENTAL
SECRETARIA DE EDUCACION.

TIC en la escuela

TIC en la escuela
Aprender a emplearlas es aprender las precauciones en su uso

Uso de las TIC con un clic

Uso de las TIC con un clic
Maestros(as): Somos capitanes de enormes tripulaciones...Consultemos las Fichas TIC , para llevar a nuestros alumnos a aprender utilizando la Tecnología.

agenda 27

Calendario Escolar

Periódicos Murales del mes de Septiembre



Reconocimiento por Jubilación de la Delgación D-I-54 del S.N.T.E. al Profr. Mario Fco. Treviño A.