
Mostrando las entradas con la etiqueta Bibliotecas.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bibliotecas.. Mostrar todas las entradas
viernes, 18 de septiembre de 2015
Realizan estudiantes consulta de libros

miércoles, 15 de julio de 2015
Hoy lectura para niños
Piedras Negras, Coah.- Al iniciarse el periodo vacacional, la sala de lectura “Gabriel García Márquez” tiene este miércoles 15 de julio una lectura en voz alta dedicada a los niños, con los cuentos de Hans Christian Andersen leídos por Héctor Olveda.
Odín Cavazos, encargado de la sala de lectura, precisó que además se tendrá el Dúo de los Gatos de Rossini, con las marionetas de Eduardo Anaya, a partir de las 20:00 horas y con entrada gratuita.
Destacó que la lectura recordará a Hans Christian Andersen, un escritor y poeta danés famoso por sus cuentos para niños.
entre los que se encuentran La Sirenita, El Patito Feo, entre otros, que incluso Disney llevó a la pantalla grande.
Resaltó que el escritor que fue premiado con varios reconocimientos, incluso post mórtem, escribió alrededor de 168 cuentos para niños que han pasado de generación en generación.
Cabe mencionar que la sala de lectura “Gabriel García Márquez” se encuentra ubicada en la calle Nueva número 106, en la colonia González.
miércoles, 15 de abril de 2015
sábado, 7 de marzo de 2015
sábado, 21 de febrero de 2015
jueves, 5 de febrero de 2015
domingo, 14 de septiembre de 2014
Ofrecen visitas guiadas
Piedras Negras, Coah.- Se están ofreciendo visitas guiadas a la
biblioteca José Vasconcelos con alumnos de educación básica, a fin de
que puedan conocer y registrarse en el nuevo servicio de la Biblioteca
Digital Coahuila que cuenta con gran acervo para desarrollar mayor
conocimiento, entretenimiento, crecimiento cultural o para realizar
tareas escolares.
De acuerdo al coordinador en la región Norte de Bibliotecas Públicas del
Estado, Hugo Pargas Romero, con la implementación de la Biblioteca
Digital Coahuila se busca que todos los usuarios de la biblioteca y la
comunidad en general tengan acceso a un acervo digitalizado, el cual se
encuentra a disposición las 24 horas del día.
Precisó que las visitas guiadas se realizan con el fin de que se
registren y descubran todas las bondades de esta nueva herramienta, a la
cual se puede acceder con el simple hecho de tener acceso a internet.
Resaltó que también se recibieron tabletas para que los usuarios puedan
utilizarlas y registrarse en la Biblioteca Digital Coahuila y puedan
disfrutar del acervo de ésta y de los 500 libros que vienen cargados en
estas tabletas.
Enfatizó que con esta herramienta se tiene mayor cobertura y gama
literaria tanto del género informativo, como narrativo y que sirve al
mismo tiempo para esparcimiento, crecimiento cultural o para realizar
cualquier tarea escolar.
Destacó que es un requisito obligatorio contar con la credencial de la
biblioteca, por lo que invitó a registrarse realizando un trámite muy
sencillo.
martes, 2 de septiembre de 2014
Visitas guiadas en biblioteca pública
Piedras Negras, Coah.- Con la participación de cuando menos 50 alumnos del tercer grado de la escuela Coronel Juan Manuel Maldonado turno vespertino, tuvo lugar una actividad de visita guiada y horas de cuento que lleva a cabo la biblioteca pública María de los Ángeles Rodríguez de Fraustro. De acuerdo a la bibliotecaria Norma Quirino, a lo largo del ciclo escolar se llevan a cabo diversas actividades en los centros educativos cercanos a la biblioteca que se encuentra en el centro comunitario del ejido Piedras Negras.
“Dentro de las indicaciones del director general y la coordinación regional a cargo del profesor Hugo Pargas Romero, durante el ciclo escolar se programan visitas guiadas en los centros educativos con la finalidad de ampliar la difusión de la lectura”.
martes, 29 de julio de 2014
Disfrutan en la biblioteca

a la lectura. Telma Cecilia Garza, dijo que el objetivo del programa Mis vacaciones en la biblioteca, es para fomentar el hábito en la lectura y en este tenor, los están induciendo a la lectura, forman grupos para que todos puedan participar.
En la biblioteca José Vasconcelos de la Casa de la Cultura se llevan a cabo varios talleres, en donde primero leen un libro y después realizan un dibujo en base a lo que ellos captaron en la lectura, lo cual les permite elevar un nivel académico. Mis vacaciones en la biblioteca durará de cuatro semanas de talleres que estarán relacionados con temas de nuestro entorno y de la historia de México, que permitan ilustrar más al niño para que participe en estos cursos. Los niños que deseen participar pueden registrarse, ya que aún es tiempo para que separen un lugar en cualquiera de las bibliotecas establecidas en la ciudad.
Se pretende fomentar la lectura en los niños durante este período vacacional de verano, para que los chicos puedan tomar en cuenta la importancia de que la lectura les permite tener una mejor educación y más conocimientos de la historia de México.
domingo, 20 de julio de 2014
Listas vacaciones en la biblioteca

martes, 10 de junio de 2014
jueves, 29 de mayo de 2014
Beneficiará biblioteca digital de la UNAM a estudiantes
Piedras Negras, Coah.- Estudiantes de nivel medio y superior, así
como población abierta, se podrá beneficiar con un acervo bibliográfico
superior a los 30 mil volúmenes, a través de la nueva red de biblioteca
digital de la Universidad Nacional Autónoma de México, que se estima
inicie operaciones el próximo mes. Hugo Pargas Romero, coordinador de Bibliotecas Públicas, Librerías y
Publicaciones en la Región Norte, señaló lo anterior luego del avance
que se logró en el convenio con la presidencia municipal de Piedras
Negras, para iniciar servicios a mediados del próximo mes.
Sin precisar la inversión, añadió que el proyecto contempla la donación
de 10 equipos de cómputo por parte de la UNAM, que habrán de conformar
la biblioteca digital, además de una sala de videoconferencia.
“La UNAM facilita el equipamiento y el municipio se compromete a adecuar
las instalaciones y proporcionar el personal para que se capacite y
pueda atender a la población, el edificio y la construcción corre por
parte del Gobierno del Estado”, comentó.
Precisamente, dio a conocer que este martes se llevó a cabo una
supervisión por parte del presidente municipal Fernando Purón Johnston,
para verificar
las instalaciones.
“Es un espacio que beneficiará a todo el público, pero debemos hacer
énfasis en estudiantes de nivel medio y superior, consiste en más de 30
mil volúmenes, con acervo de todas las carreras y especialidades, sobre
todo actualizadas de manera digital.
Mencionó que la sala de videoconferencias, ofrecerá cursos a distancia y no se descarta programar licenciaturas avaladas
por la UNAM.
lunes, 12 de mayo de 2014
lunes, 3 de marzo de 2014
martes, 18 de febrero de 2014
Reuniones Regionales para la selección de Bibliotecas Escolares y de Aula
• Por primera vez se seleccionó la Biblioteca de Convivencia Escolar para el Supervisor Escolar.
Tijuana, Baja California.- Con la
finalidad de fortalecer las prácticas de lectura y escritura entre los
estudiantes de educación básica, así como el acervo de las Bibliotecas
Escolares y de Aula, representantes de todas las entidades se reunieron
en 2 etapas la primera en Morelía Michoacán y luego en Tijuana, Baja
California para la selección de los nuevos libros del Rincón que se
incorporarán como acervos en las escuelas públicas de México. Actualmente, en México existen más de 2 millones de
bibliotecas de aula y casi 200 mil bibliotecas escolares que permiten a
los maestros y niños contar con acervos de diversos temas como: salud,
cuidado del medio ambiente, derechos humanos, ciencia, entre muchos
otros. Para esta edición, los libros fueron pensados en
torno a temas como derechos de la infancia, convivencia, comunicación en
el mundo actual, entorno social, migración y seguridad. En la inauguración del II Encuentro Regional, donde
participaron el Subsecretario de Educación Básica del Sistema Educativo
Estatal, Álvaro Mayoral Miranda y el Director de Promoción de la
Lectura y Bibliotecas, David Acevedo Santiago, enfatizaron
respectivamente que los procesos de lectura contribuyen al aprendizaje y
abren mundos a los niños y jóvenes. El objetivo de las Reuniones Regionales es realizar
la selección de los títulos que conformarán el acervo de las Bibliotecas
Escolares y Bibliotecas de Aula de los Libros del Rincón, para el ciclo
escolar 2013-2014, así como compartir las experiencias exitosas en
torno al trabajo de acompañamiento y uso de los acervos de las
bibliotecas escolares y de aula. Es importante mencionar que en esta
ocasión, participarán en la selección Consejo Puebla e Ibby México, así
como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en
México, como festejo social.
Acevedo Santiago destacó que el trabajo que encabeza
la Subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, en cuanto a
materiales educativos se centra en los niños de todo México y sus
diferentes condiciones sociales. Destacó que la Subsecretaria de Educación Básica,
considera a la lectura y la escritura, como un elemento básico para la
inclusión y la calidad educativa. El trabajo de las Bibliotecas Escolares y de Aula,
refirió, tiene como prioridad contribuir al aprendizaje matemáticas,
lectura y escritura.
En su oportundiad, el Subsecretario de Educación
Básica de Baja California, destacó que los procesos de lectura y
escritura en los niños y jóvenes fortalecen la transformación y brinda
a mediano plazo mejores oportunidades. ¨La selección de estos libros es un gran honor porque
nos permitirá a todos los involucrados decidir sobre los acervos donde
los niños podrán descubrir a través de ellos, cosas maravillosas que los
rodean¨, expuso. La Secretaría de Educación Pública ha decido
actualizar este proceso de selección, que se mantuvo por diez años sin
cambios. Dentro de las modificaciones que se presentan, destaca la
selección de acervos que se realiza en dos momentos, teniendo la
participación de 16 entidades por reunión regional, para al final sumar
las votaciones de las 32 entidades federativas y obtener el listado de
los títulos que conformarán el nuevo acervo. Otro cambio fue la inclusión de un testigo social y
la sección de otros materiales más allá de los libros del Rincón, como
la Biblioteca de Convivencia Escolar, así como la inclusión de padres de
familia y alumnos en la lectura y preselección. El resultado de los títulos que conformarán el acervo
de los Libros del Rincón para las Bibliotecas Escolares y de Aula en
las Escuelas Públicas de Educación Básica, Ciclo Escolar 2013-2014,
podrá ser consultado en el portal electrónico de la Subsecretaría de
Educación Básica (SEB) en: http://basica.sep.gob.mx En cuanto al tema del acompañamiento, las reuniones
regionales contaron con un espacio para compartir testimonios y
experiencias en torno al tema de la supervisión escolar y la estrategia
de acompañamiento para la lectura y la escritura en la escuela, a partir
del uso de los acervos de las Bibliotecas Escolares y de Aula. Se
avanzó en la propuesta de nuevos materiales y un estudio sobre el uso de
los mismos en el aula. Durante las 2 reuniones regionales participaron las
32 entidades del país, con la presencia de los titulares de evaluación
de los estados, supervisores, jefes de nivel, directores y asesores
técnico pedagógicos, que cuenten con experiencia en el uso y selección
de títulos de las Bibliotecas Escolares y de Aula. Destaca para estas reuniones regionales la ”Consulta
para la Biblioteca de la Convivencia Escolar” del Programa Escuela
Segura, en la cual se tiene contemplada seleccionar textos para
conformar la “Biblioteca de la Convivencia Escolar”.De esta forma, el trabajo de la SEB se vuelve
colegiado y retoma experiencias del Programa Nacional de Lectura y
Escritura para la creación de esta nueva colección del Programa Escuela
Segura, e integra además las colecciones de los Libros del Rincón al
resto de los materiales para la educación básica.
viernes, 17 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Uso de las TIC con un clic
agenda 27
Etiquetas
Actividades
(23)
Alimentación
(34)
Apoyos
(6)
Aprendizaje
(2)
Becas
(15)
Bibliotecas.
(16)
C.N.T.E.
(1)
C.T.E.
(1)
Calendario Nutricional
(7)
Campañas
(10)
Carrera Magisterial
(8)
Ceremonias
(3)
clima
(1)
CNTE
(1)
Concursos
(68)
Conferencias
(1)
Consignas
(4)
Convocatorias
(8)
Cuentos
(1)
Cursos
(12)
Disposiciones
(91)
Ecología
(3)
Educación Especial
(2)
efemérides
(4)
Encuestas
(1)
Esc. Tiempo Completo
(7)
escuelas
(2)
Estímulos
(1)
Evaluaciones
(33)
Eventos
(81)
Ficheros
(3)
I.S.S.S.T.E.
(3)
Incidencias
(2)
Infonogafías
(2)
Inscripciones
(33)
Juegos didácticos
(3)
Libros
(26)
Logros
(50)
Matemáticas
(2)
museos
(15)
Noticias
(140)
O.C.I.
(49)
Obras
(23)
Padres de familia
(1)
Periódicos murales
(6)
Planeación y Certificaciòn
(1)
Prestaciones
(3)
Programas
(33)
PRONNIF
(1)
Proyectos
(2)
Reconocimientos
(8)
Reforma Educativa
(5)
Reportajes
(2)
S.E.D.U.
(45)
S.E.P.
(7)
S.N.T.E.
(38)
Salud
(60)
Seguridad
(48)
Técnico Pedagógico
(13)
Tic
(16)
Valores
(6)
Videocuentos
(2)
Violencia
(38)
Visitas
(2)