Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
sábado, 26 de septiembre de 2015
GUERRERO SE CONVIRTIÓ DESDE HOY EN PUEBLO MÁGICO, EL PRIMER FRONTERIZO CON ESA CATEGORÍA
El municipio de Guerrero, Coahuila, se convirtió desde hoy en "Pueblo Mágico" según dio a conocer la Secretaría de Turismo federal en su portal de internet. Antonio Castillón, Alcalde de Guerrero, Coahuila, confirmó que recibió una llamada de representantes de la dependencia para anunciarles la buena noticia y señaló que es el resultado al esfuerzo de gestión que se realizó durante más de un año desde el principio de su administración. Pero principalmente debido a las bondades ecológicas y lugares históricos que aún conserva el municipio gracias a sus habitantes. Con dicha categoría de Pueblo Mágico, Guerrero se verá beneficiado grandemente con la transformación en su infraestructura y la conservación de sus aéreas de esparcimiento y culturales
Habrá eclipse lunar el próximo domingo
Piedras Negras, Coah.- Este domingo 27 de septiembre se presentará el fenómeno que solo se puede admirar cada 15 ó 20 años y que se conoce como tétrada o luna roja, muy grande porque es luna llena con una sombra rojiza, pero no quiere decir que sea parte de las profecías. Édgar Carballido, del Centro de Prevención de Desastres, dio a conocer que este es uno de los fenómenos que llegan con el otoño y la próxima semana se verán también la lluvia de estrellas, la llegada del fenómeno del niño, etcétera. Esta luna roja se estará presentando el domingo 27 y será la última que veremos en los últimos 15 años; este astro se verá rojizo porque es la sombra de la Tierra, esto se podrá ver en algunas partes del continente; en lugares se verá muy grande, dando la impresión de que la Tierra está muy cerca, más de lo regular. La vox pópuli indica que este fenómeno coincide con estas profecías, situaciones que pudieran presentarse a nivel mundial, pero nada que ver, no pasará nada malo.
jueves, 24 de septiembre de 2015
Profesores van hasta el Congreso con iniciativa
Saltillo, Coah.- La coalición de Trabajadores de la Educación del Estado de Coahuila entregó una propuesta de reforma al Sistema de Pensiones y Seguridad Social, ante el Congreso del Estado. Maestros de la Narro, UAdeC y la Sección 38 aseguran que para reformar estos rubros, que ya trabajan en números rojos, deben tomar en cuenta a los principales afectados. Los docentes Rubén Canseco, Roxana Cuevas, María de la Luz Cruz Saucedo, Juana Esthela Guerrero y Jorge Hebrey Rodríguez, acompañados del presidente de la Asociación PODDER, Federico González, y de maestros jubilados solicitaron la presencia del diputado José María Fraustro con la finalidad de exponerle las inquietudes en torno a la iniciativa entregada por el Ejecutivo. Indicaron que la propuesta del actual Gobernador perjudica el sueldo de los trabajadores al asentarse mayores aportaciones del trabajador cuando ya son elevadas, pues las aportaciones obrero-patronales del ISSSTE son del 22% del sueldo; las del Seguro Social son del 25% y las de la Narro del 56 por ciento.
martes, 15 de septiembre de 2015
AÚN FALTAN OCHO MAESTROS Y ESTÁN VACANTES 150 HORAS EN SECUNDARIAS DE PIEDRAS NEGRAS
Justo a tres semanas de haber arrancado el ciclo escolar 2015-2016 ya con la reforma aplicada al 100% y nuevamente con la promesa de tener toda la plantilla de maestros completa, siguen faltando algunos en el nivel básico. Tan solo en jardines de niños hacen falta dos maestros, en primarias seis y en secundarias aún se cuenta con el faltante de maestros para cubrir 150 horas de diferentes materias. Todo esto a solamente 16 días de que se inicie el proceso de prejubilaciones de 43 maestros que dejarán sus lugares a partir del 1 de octubre del 2015. La Subdirectora de Servicios Regionales de la Secretaría de Educación, Bertha Casas, indicó que se siguen registrando movimientos de alumnos de una escuela a otra y de maestros que van llegando a cubrir los espacios que van quedando vacantes por permisos sin goce de sueldo, acuerdos presidenciales e incapacidades. Explicó que el proceso lleva tiempo ya que se tienen que ir ofreciendo los espacios vacantes de acuerdo al orden de resultados en el examen de oposición. "Se tienen que esperar a que los maestros decidan si quieren los espacios vacíos y una vez que se aceptan se les da tiempo para que lleguen ya que muchas veces son de fuera de la ciudad", dijo. Aseguró que ya se dio aviso a las oficinas de la Secretaría de Educación en Saltillo sobre los maestros que entrarán a pre jubilatorio a partir del 1 de octubre para que se ofrecieran los espacios y vayan preparándose para llegar en esa fecha.
lunes, 7 de septiembre de 2015
REPORTAN A MAESTRA QUE CASTIGÓ A SUS ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

domingo, 6 de septiembre de 2015
TIENDAS DE EAGLE PASS TOMAN EL DÓLAR A 14 PESOS POR UNO
La devaluación del peso ha provocado una baja en las ventas para las grandes tiendas de la calle Bibb en Eagle Pass, así como también para los negocios del centro de la ciudad.
Para muchas de estas tiendas el comprador mexicano representa hasta el 80% de sus ventas totales en el año.
Ante este panorama grandes tiendas como Bealls, han implementado una estrategia para afrontar la devaluación y mejorar sus ventas.
Bealls por ejemplo, ha establecido una promoción atractiva donde a partir del viernes 4 de septiembre y hasta el 16 de septiembre, tomará el peso a 14 por un dólar para todas las compras en efectivo.
"Le estamos dando un respiro con el tipo de cambio", dice el promocional de la tienda hacía sus clientes mexicanos.
Una representante de la tienda Bealls en Eagle Pass aclaró que esta promoción es solamente para las compras en efectivo y no se aplica para los pagos en las tarjetas de crédito.
Hasta el momento esta tienda es la única que ha anunciado una estrategia de este tipo para alentar la llegada de los compradores mexicanos que se han alejado ante los efectos de la devaluación, pero se espera que otras grandes tiendas tomen estrategias igualmente que sean favorables para los clientes que proceden principalmente de Piedras Negras y de otras ciudades de Coahuila.
martes, 25 de agosto de 2015
Más difusión a escuelas de educación especial
Piedras Negras, Coah.- En el marco del mes de la discapacidad que se conmemora en septiembre, el DIF municipal ya prepara un programa de actividades tendientes a respaldar el trabajo que realizan las escuelas de educación especial, dio a conocer la directora Esperanza Chapa García.
Señaló que tras concluir con las actividades del adulto mayor, durante el mes de septiembre, se tendrán diversas actividades, que incluye una conferencia con el motivador Pedro Vargas Ríos.
Adicionalmente, mencionó que se buscará realizar en colaboración con las escuelas de educación especial, una mayor difusión de los servicios en beneficio de la población con necesidades educativas especiales.
“Tenemos previsto llevar actividades para trabajar con niños y jóvenes con discapacidad, así como la entrega de pañales para personas que lo necesitan”, explicó.
Por otra parte, resaltó que continúa el registro para beneficiarios del programa de sillas de ruedas.
lunes, 10 de agosto de 2015
Coahuila fue uno de los cinco estados con menor pobreza en 2014

Cuesta $2 mil el regreso a clases
Piedras Negras, Coah.- Un verdadero drama es el que viven familias que tienen dos y tres hijos estudiando en escuelas primarias, secundarias y de preescolar, por el elevado costo de la lista de útiles escolares que se dispara arriba de los dos mil pesos, incluyendo mochila y uniformes. La lista de útiles escolares que se había guardado religiosamente durante el mes de julio, ahora sale a relucir para ver qué se puede comprar poco a poco, ante del inicio de clases. A diferencia de otros años, ahora los padres de familia tienen que colaborar en todo para que sus hijos asistan a clases en un lugar digno, porque tienen que pagar extras 2 dólares para la pintura del salón y bancas, además de llevar lija para madera, brocha y recipiente para pintar, con lo cual tienen que cumplir la semana entrante. El material para entregar incluyen 2 marcadores para pintarrón, 500 hojas de máquina tamaño carta, 100 hojas de color, 3 pliegos de papel iris, 5 foamys de color, un pliego de mica fría, una cinta adhesiva de papel, cinco barritas de silicón largas, una revista para recortar, además forrar los cuadernos de color turquesa con su identificación y nombre, un diccionario escolar, cajita y bolsita para lápiz, sacapuntas, borrador, tijeras, colores y resistol de barra grueso. También material de uso personal como 4 cuadernos de forma italiana de raya para español, exploración de la naturaleza, educación cívica y ética y tareas, otro cuaderno de forma italiana de cuadrícula y uno más para escritura y caligrafía. Material de limpieza, un paquete de bolsas para la basura de 13 galones, un bote de fabuloso, un magitel, una caja de kleenex, un aromatizante en aerosol, un paquete de papel sanitario con 6 rollos para medio ciclo escolar, jabón líquido para manos, una caja de bolsitas zippicck. Material de botiquín como curitas, micropore, gasas, árnica, alcohol, agua oxigenada, gasas, pepto bismol, aspirina infantil y mejoralito.
Vigilará la Profeco a las escuelas y colegios

viernes, 24 de julio de 2015
Eleva gobierno de Rubén Moreira oferta educativa

jueves, 23 de julio de 2015
Llevarán internet a 5,158 sitios públicos
Saltillo, Coah.- En el estado de Coahuila existen 5 mil 158 sitios públicos válidos que serán sujetos de licitación por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para llevar conectividad a internet, afirmó Fernando López Aguado Soto, coordinador del Proyecto México Conectado, de la Coordinación de la Sociedad de Información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Lo anterior, durante la instalación de la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Técnico de Conectividad y del Comité de Uso y Aprovechamiento de la Conectividad Social del Estado de Coahuila de Zaragoza.
Manifestó que los sitios en el estado pertenecen en un 80% al sector educativo, lo que significa un impulso fuerte por acercar estos sitios a la población en general, caso no visto en otros estados de la República Mexicana, por lo que es particular en el estado de Coahuila, expresó López Aguado.
En la bienvenida el rector Blas José Flores Dávila manifestó su beneplácito por ser la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) Instancia Operadora Estatal (IOE) y sede de esta reunión, en la que se expusieron temas importantes de los avances que ha dado el Proyecto México Conectado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
En las instalaciones universitarias se reunieron dependencias federales, estatales, municipales, así como los integrantes de los organismos del Comité Técnico de Conectividad y del Uso y Aprovechamiento de la Conectividad Social del Estado de Coahuila de Zaragoza, para dar a conocer los sitios que son susceptibles a ser licitados y después dar internet de banda ancha a la población.
La UAdeC participó en la definición de los sitios aptos para la conectividad durante el proceso de validación, donde personal de la IOE acudió a los lugares propuestos a través de una georreferencia. En cada espacio se revisó que cuenten con las especificaciones técnicas para recibir un modem, que los datos entregados por los municipios sean correctos y se realizó toma de fotografías para generar un inventario de sitios que fue entregado a la Instancia Coordinadora Nacional (ICN), a cargo de la Universidad de Guadalajara.
En el orden del día se destacó la aprobación del inventario final de sitios y espacios públicos a conectar y de los anchos de banda asignados por tipo de inmueble; presentación del proceso y documentación de solicitud oficial de conectividad por dependencias y municipios del Gobierno de Coahuila.
Protestan maestros de #Coahuila contra reforma

lunes, 20 de julio de 2015
Analizan dar condones en secundarias
Saltillo, Coah.- Las escuelas secundarias en el estado también serían consideradas dentro del programa de máquinas expendedoras de condones, debido al elevado índice de embarazos entre menores.
Carlos Gerardo García Vega, secretario de la Juventud, señaló que se analiza la propuesta, pues actualmente el programa sólo opera en bachilleratos y universidades.
Recordó que existe oposición de la gente debido a que se considera el uso del condón como un acto vergonzoso, incluso mayor al embarazo de una jovencita.
“Hay muchos tabúes. La sociedad debe comprender que el uso del condón no fomenta las relaciones sexuales”, recalcó.
sábado, 11 de julio de 2015
Apoyan en activación de infantes con discapacidad

viernes, 15 de mayo de 2015
DIFIEREN JEFAS DE SECTOR EDUCATIVO, UNA ACEPTA SOLICITARON PERMISOS PARA FESTEJAR A MAESTROS Y OTRA DICE QUE TUVIERON REUNIONES SINDICALES
Tras el reporte de padres de familia de suspensión de clases a las 10:30 de la mañana en algunos planteles para festejar a los maestros, las jefas de sector en Piedras Negras difirieron en las explicaciones por las que no tuvieron clases.
"Los festejos del Día del maestro están autorizados fuera del horario de clases, de ninguna manera debe interferir con el horario de clases normales, si tienen contemplada alguna reunión o los padres de familia quieren festejarlos, les pedimos que no fuera en horario de clase, se les pidió fuera a la hora de recreo o en la salida; la instrucción se dio por oficio a todas las escuelas", aseguró Elsa Garza, jefa de sector primarias dos.
Dijo que lo anterior también se le dio a conocer a los delegados sindicales aceptando que algunos realizarían una reunión de información extraordinaria a quienes se les pidió se realizara en un máximo de dos horas y reponiendo el tiempo utilizado.
Señaló que aquellos maestros que hicieron caso omiso a las indicaciones enviadas por escrito, habrán de fincárseles responsabilidades, junto a las autoridades que dieron el permiso.
Por su parte, la jefa del sector primarias uno, profesora Martha Alicia Daniel, dijo a Noticieros Rancherita del Aire que en algunas escuelas, los padres de familia solicitaron un espacio para festejar a los maestros y aceptó que les fue autorizado que iniciaran alrededor de las once de la mañana y dentro de los planteles.
Señaló que las delegaciones sindicales estaban organizando algunos festejos pero que no han concretado las fechas y serán fuera de los horarios de clase.
También dijo que en caso de ser sorprendidos haciendo caso omiso de las instrucciones giradas, se dará aviso a la Secretaría de Educación en Saltillo para que ellos determinen lo conducente.
viernes, 1 de mayo de 2015
Muere Daniel Pérez Sartillo, ícono del magisterio

Previenen a niños sobre quemaduras
Piedras Negras, Coah.- Voluntarios del DIF Coahuila vienen orientando a los niños de kínder y escuelas primarias sobre las medidas de prevención para evitar accidentes por quemaduras, que se muestran en la unidad Michou y Mau que se mantuvo estacionado todo el día en la Macroplaza de los Fundadores.
La profesora, Esperanza Chapa García dijo que en pequeños grupos estuvieron subiendo los niños a la unidad Michou & Mau para ver todo lo referente a los cuidados que deben tener los menores en sus hogares, como el no prender veladoras, cerillos y no acercarse a la estufa cuando hay alimentos en cocimiento.
No deben acercarse a los braceros, no pretender abrir la válvula de la estufa, que es peligroso o las luces de Navidad y evitar contacto con líquidos inflamables que puedan provocarles serias lesiones.
Indicó que los niños vienen observando los enseres que porta la unidad Michou y Mau como la estufa con alimentos en cocimiento, así como extensiones de luz y se dan cuenta que no deben tocar, ni acercarse a ese lugar porque pueden sufrir quemaduras que pueden ser de consideración, como ya ha ocurrido.
martes, 28 de abril de 2015
Primaria necesita atención
Piedras Negras, Coah.- Luciana Fuentes Baltasar, directora de la escuela primaria Hermiro Jiménez Aguirre, ubicada en la colonia Villas del Carmen, solicita a las autoridades que den atención inmediata a las problemáticas que se tienen en la institución. Principalmente busca la seguridad de los niños que asisten, tomando en cuenta también a las madres de familia que llevan a sus pequeños y a los maestros, que todos los días batallan con el estacionamiento. La encargada asegura haber pedido botes de pintura a una candidata, “si no quieren pintar, nos pueden dar los botes de pintura amarilla y nosotros nos encargamos de hacerlo, lo necesitamos, esto nos daría más seguridad”. Además menciona la falta de atención que tiene la calle Mar del Norte de la escuela, “en cuanto a los baches, pues no se han rellenado, esto afecta tanto a padres como a maestros”. Sin olvidar otro tema importante como es la sobrepoblación de canes, debido a que los perros se pelean entre ellos, esto causa temor a las madres pues no quieren que sus pequeños sean agredidos por estos animales; “yo no tengo nada en contra de los animalitos, pero a veces los perros entran hasta la escuela, no quiero que muerda a algún niño”, dijo. “Se ha hablado varias veces al centro antirrábico sin obtener respuesta, dicen que no pueden ir, ni llevarse a los perros que se meten a la escuela, tenemos que sacarlos nosotros mismos”, agregó la directora. Una vez dichos todos los problemas que se presentan en la primaria, la directora hará un escrito donde se argumenten todas las situaciones antes mencionadas y será entregada al alcalde por la alumna que representa a la escuela, Itzel Fernanda, como decimoséptima regidora.
martes, 21 de abril de 2015
ENTREGARÁN EN MAYO TELEVISORES PARA PREVENIR EL APAGÓN ANALÓGICO

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Uso de las TIC con un clic
agenda 27
Etiquetas
Actividades
(23)
Alimentación
(34)
Apoyos
(6)
Aprendizaje
(2)
Becas
(15)
Bibliotecas.
(16)
C.N.T.E.
(1)
C.T.E.
(1)
Calendario Nutricional
(7)
Campañas
(10)
Carrera Magisterial
(8)
Ceremonias
(3)
clima
(1)
CNTE
(1)
Concursos
(68)
Conferencias
(1)
Consignas
(4)
Convocatorias
(8)
Cuentos
(1)
Cursos
(12)
Disposiciones
(91)
Ecología
(3)
Educación Especial
(2)
efemérides
(4)
Encuestas
(1)
Esc. Tiempo Completo
(7)
escuelas
(2)
Estímulos
(1)
Evaluaciones
(33)
Eventos
(81)
Ficheros
(3)
I.S.S.S.T.E.
(3)
Incidencias
(2)
Infonogafías
(2)
Inscripciones
(33)
Juegos didácticos
(3)
Libros
(26)
Logros
(50)
Matemáticas
(2)
museos
(15)
Noticias
(140)
O.C.I.
(49)
Obras
(23)
Padres de familia
(1)
Periódicos murales
(6)
Planeación y Certificaciòn
(1)
Prestaciones
(3)
Programas
(33)
PRONNIF
(1)
Proyectos
(2)
Reconocimientos
(8)
Reforma Educativa
(5)
Reportajes
(2)
S.E.D.U.
(45)
S.E.P.
(7)
S.N.T.E.
(38)
Salud
(60)
Seguridad
(48)
Técnico Pedagógico
(13)
Tic
(16)
Valores
(6)
Videocuentos
(2)
Violencia
(38)
Visitas
(2)