Mostrando las entradas con la etiqueta Violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Violencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2015

Alertan deserción escolar por bullying en #Coahuila


Saltillo, Coahuila.- Ante la problemática del acoso escolar, son los mismos padres de familia los que deciden cambiar de institución a sus hijos antes de tratarlo con las autoridades escolares. En Coahuila, sólo en el presente ciclo escolar, se han presentado más de 70 casos de bullying en diferentes planteles educativos, principalmente en escuelas de educación primaria y secundaria. Lamentablemente, muchos de estos casos terminan en tragedias, como el homicidio de un estudiante de secundaria en Saltillo, ocurrido en octubre pasado, o en suicidios por parte de los alumnos agredidos que, tras no soportar más, deciden quitarse la vida antes de hablarlo con sus padres. A pesar de que muchos de los casos son resueltos en las escuelas con los propios estudiantes y padres de familia, aquellos que buscan una solución más fácil y rápida, deciden cambiar a sus hijos de escuela, lo que dentro del plantel se ve como deserción escolar. Para tratar esta problemática, y ya que es conocido que se pueden suspender a los alumnos agresores, autoridades educativas darán un respectivo seguimiento en que los agresores tendrán citas constantes con el psicólogo de la escuela y pláticas con los padres. Así mismo la Sedu está en pláticas con la Pronnif para visitar a las familias hasta su domicilio ya que, afirman, la violencia que se genera en casa es el principal factor por el cual los niños comienzan a agredir a sus compañeros de clase.

viernes, 23 de enero de 2015

ROBAN EN LA ESCUELA PRIMARIA MELCHOR OCAMPO DE LA COLONIA BUENA VISTA


Ante la agencia receptora denuncias acudió la maestra Alda Sarai Muñoz Hernández, directora de la escuela primaria Melchor Ocampo ubicada en la colonia Buena Vista para denunciar un robo sufrido en la institución educativa. La directora del plantel dijo que un sujeto desde hace varios días estaba rondando ese lugar porque sus hijos están en un colegio privado que está enfrente de la escuela y que era la única forma de ver a sus hijos, ya que estaba en proceso de divorcio Dijo que al escuchar que estaba fallando el aire acondicionado se ofreció para repararlo y se lo llevó de la escuela. Le pidió a la directora el celular para tomar una foto de una pieza que le faltaba, por lo que también se lo robó. La directora de la escuela acudió para denunciar los hechos y que las autoridades ubiquen a este ladrón.

viernes, 12 de diciembre de 2014

SERÁ EDUCACIÓN QUIEN INVESTIGUE CASO DE LA MAESTRA QUE GOLPEÓ A ALUMNO DE LA TÉCNICA 38

Después de que la señora Rosa Isela Vázquez Castillo denunciara a la maestra de español Sonia Ceniceros Domínguez por golpear a su hijo en el aula de clases de la escuela secundaria técnica 38, la Procuraduría General de Justicia del Estado dijo que levantaron el acta de la situación pero será la Secretaría de Educación quien investigue el caso, apoyándose con las autoridades. Además citarán a declarar a los menores que vieron esta situación, pero será la Secretaría de Educación quien decida la situación de la maestra. LA BOFETADA FUE UNA REACCIÓN POR INSTINTO: DIRECTOR Luego de que la señora Rosa Isela Vásquez Castillo, madre de un alumno del segundo grado H de la secundaria técnica 38 de nombre Axel, presentó una formal denuncia contra la maestra de español Sonia Ceniceros Domínguez, por darle una bofetada a su hijo, el director del plantel, profesor Roberto Rodarte, dijo que fue una reacción por instinto. "Los alumnos del 2 H y la maestra coinciden en que la profesora reaccionó por instinto al sentirse agredida en su integridad", señaló el profesor Roberto Rodarte. Dijo que todos los servidores públicos tienen una ética o esencia de trabajo pero también derechos como personas. El profesor Rodarte explicó que de acuerdo a lo narrado tanto por alumnos del segundo H como por la maestra, el día del problema a la llegada de la maestra al salón de clases, dos alumnos, entre ellos el agredido, se le acercaron y uno de ellos la tomó del hombro y le dijo que la ayudaba a cargar el maletín, recibiendo como respuesta de la maestra un regaño y la solicitud de que no la anduviera tocando. "Cada quien se va a su lugar de trabajo y minutos después se acerca el alumno agredido por la parte de atrás de la silla de la maestra, la toma del hombro y le pregunta si el libro que esta sobre el escritorio es el que van a usar, cuando es el mismo libro con el que están trabajando desde agosto pasado", indicó el director de la escuela. Por instinto al acercarse el alumno por su espalda, la maestra suelta un manotazo, alcanzando a golpear al joven, "Ella está consciente de lo que hizo pero es una maestra que siempre pone sus límites de acercamiento", dijo. "No por esto quiere decir que le demos la razón a la maestra, pero los muchachos muchas veces buscan la manera de molestar a los trabajadores de la educación", indicó el director de la secundaria. Agregó que la maestra en todos sus años de servicio no se había visto envuelta en algún problema con sus alumnos. "La investigación ya se llevó a cabo y como ella no lo hizo con alevosía y ventaja, no se le separó del grupo, únicamente se envió por normatividad el caso al departamento jurídico de la Secretaría de Educación", señaló. El profesor Rodarte indicó además que la madre de familia ya había sido citada por la maestra, quien le dio a conocer que tenía problemas de conducta con su hijo y que su rendimiento escolar no era el adecuado.

Acusan a profe de agredir a alumnos

Saltillo, Coah.- Jalones de cabello y “zapes” en la cabeza son algunas acciones que el maestro Raúl, quien imparte cuarto grado en la escuela Jovita Moreira Cobos del turno vespertino, realiza a sus alumnos en horario de clases, según denunciaron madres de familia. Además el docente es acusado de no atender a los niños, ya que toma algunas horas para dormir o revisar el celular, dejando que los 40 estudiantes realicen ruido y algunas travesuras dentro del salón. “Hace unos días el maestro le dio un ‘zape’ a un niño y se lo dio tan fuerte que pegó con una esquina del escritorio y le abrió la ceja”, relató una madre de familia, que prefiere omitir su nombre ante las represalias que pudieran llevarse a cabo contra su familiar. Además, a las niñas las toma del cabello y las baja hasta el suelo, provocando lágrimas en los menores, quienes refieren a los padres de familia el deseo por dejar de asistir a la primaria de la colonia 26 de Marzo. Las madres en reiteradas ocasiones han platicado con la directora del plantel a fin de “meter en cintura” al maestro, pues las acciones que realiza las calificaron como maltrato y bulliyng; sin embargo, ya son ocho meses padeciendo el problema y no ha dado solución. “En ocasiones hemos venido con el maestro y le hemos reclamado y él dice que solamente juega. Le advertimos que ya no lo hiciera, pero hace unos días el niño se volvió a quejar, yo fui y le reclamé y le di tres ‘zapes’ al maestro para que viera lo que se siente”, agregó una madre. Aseguraron que a pesar de haber acudido a la Secretaría de Educación para exponer el caso del maestro que agrede a los alumnos, no se han tomado cartas en el asunto y afirman que es porque el agresor tiene un buen puesto, ya que por las mañanas es director de otro plantel. Otra madre enojada expuso: “Ayer vine y me pasé, los niños estaban haciendo mucho escándalo y al tocar la puerta me percaté de que el profesor estaba dormido; después de mucho, despertó y salió a atenderme”. Madres de familia exigen solución a su problema a la brevedad posible, pues indicaron que no quieren que la situación se salga de control.

martes, 18 de noviembre de 2014

Dominan en secus ‘reinas del bullying’

 Saltillo, Coah.- Maestros coahuilenses accionan continuamente el protocolo contra el bullying: en una semana, la Unidad Especializada de Atención Integral del Acoso Escolar, de la Sedu, recibe unas 10 solicitudes de intervención en diferentes planteles, sobre todo en secundarias, donde los casos más graves se refieren a jovencitas que han llegado a lastimar a sus compañeras fracturándoles brazos o manos. Rosalinda Garza, titular de la Unidad de Atención a la Violencia y Acoso Escolar de la Sedu, afirmó que desde el 19 de agosto los maestros tienen mediante el correo institucional el protocolo de activación de casos de bullying, en el que se les orienta sobre qué hacer y en caso de que sea una falta gravísima, deben reportarlo a las autoridades. “Constantemente lo accionan (el protocolo), ellos actúan conforme al protocolo y cuando la situación sale de sus facultades, cuando es una violencia que tiene implicación física o lesión, hay que buscar ayuda profesional y para eso estamos los de la Unidad, para atender a la víctima, después al padre de familia”, externó. “En la semana recibimos 10 casos de asesoramiento piden información, y a través de la página ‘Ya basta, no más bullying’, y la línea 01800 922 2872, muchos de ellos se van resolviendo, porque inmediatamente hablamos a las escuelas y nos hacen llegar el protocolo”, dijo. “Son casos, sobre todo de niñas, de jovencitas de secundaria, peleas en que se fracturan la mano, o el brazo o se lesionan el ojo. Cuando es una lesión intervenimos porque la forma en que se atiende es el problema, muchas veces los llevan a la Cruz Roja y de algo muy leve se puede desatar algo fatal”. La titular de la Unidad Especializada de Atención del Acoso Escolar externó que cuando los casos son muy graves, se canalizan a la Pronnif, y en el caso de la Sedu van directo a los planteles para crear círculos de paz, donde un mediador trata de arreglar el asunto.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Atiende SEDU el acoso escolar

Piedras Negras, Coah.- Actividades tanto culturales como sociales que realizan los estudiantes de nivel primaria son supervisadas constantemente para detectar algún mal comportamiento; los avances pedagógicos entre los niños y niñas también son evaluados, manifestó la jefa de sector 1 en Piedras Negras, Bertha Alicia Daniel Galindo, quien señaló que el bullying es un problema de conducta.“Actualmente nosotros tenemos un programa ya establecido para este ciclo escolar que iniciamos desde agosto, este programa está enfocado sobre el acoso escolar dirigido a los alumnos y maestros, donde primeramente el maestro tiene la obligación de atender las áreas donde el niño se va a desarrollar tanto en el salón como en el patio a la hora del recreo, a la hora de salida y entrada”, indicó.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Papás consienten violencia escolar

 Saltillo, Coah.- El consentimiento de agresiones entre jóvenes estudiantes por parte de padres de familia ha generado un incremento en los casos de bullying, por lo que continuamente circulan videos de enfrentamientos en las redes sociales. Páginas de Facebook exponen las peleas de los jovencitos, que en su mayoría son perpetradas después del horario de clases y fuera de los planteles educativos, pero portando el uniforme escolar. VER VIDEO: Papás consienten violencia escolar Al percatarse los directivos de estos acontecimientos, llaman tanto a los padres como a los alumnos, “y es asombroso”, expuso Juan Ángel Gaona Casas, director de la Secundaria Técnica 66, “cómo los padres defienden a sus hijos agresores, alegando cualquier pretexto”. El docente relató que en lo que va del ciclo escolar se han presentado tres casos de peleas, ya sea de jovencitas o varones, portando el uniforme de la institución. Ante estos hechos se busca un acercamiento con los estudiantes, “los muchachos dicen ‘no fue en la escuela’, que fue afuera y que es por coraje, y no entienden que al portar el uniforme, la escuela se ve inmiscuida”. Señaló que las peleas de este tipo son muy frecuentes en las escuelas de la periferia debido a las condiciones sociales, además del poco caso que se le hace a los protocolos que implementa la Secretaría de Educación Pública.

martes, 4 de noviembre de 2014

EL OPERATIVO MOCHILA SANA Y SEGURA DEBE EMPEZAR EN CASA, DICE EDUCACIÓN


El operativo de Mochila Sana y Segura debe empezar en casa y ver que no lleven ningún instrumento o cosas que puedan perjudicarlos, informó Bertha Casas, Subdirectora de Servicios Regionales de la Secretaría de Educación. Las cosas que son decomisadas permanecen en las escuelas para después ser tiradas o desechadas y no serán devueltas a los padres de familia o a los alumnos. "Se les debe  mandar llamar para que estén enterados de lo que sus hijos portaban en las mochilas para que estén al pendiente y no vuelvan a hacerlo", finalizó la profesora Casas Casas.

sábado, 1 de noviembre de 2014

PGJE DICE QUE NO INVESTIGA TOCAMIENTOS A MENOR PORQUE NO HAY DENUNCIA FORMAL

Aún y cuando le hemos presentado las declaraciones de una madre que denunció a un sujeto que realizó tocamientos a una menor de 9 años en un establecimiento en la colonia Fraccionamiento Año 2000 y la madre aportó pruebas a través den los videos de las cámaras de seguridad del negocio, la Agencia Receptora de Denuncias asegura que no tiene ninguna querella relacionada con este caso. La referencia que tienen en la Procuraduría de Justicia del Estado es que  solamente se levantó un acta de hechos, misma que existe desde el 16 de junio, cuando la madre de la menor acudió ante esta representación. Hasta el momento no se ha investigado nada porque ante la falta de una denuncia formal, no fue enviado ante la agencia investigadora en turno. PROCURADURÍA DE JUSTICIA NO DIO AVISO A LA PRONNIF SOBRE LOS TOCAMIENTOS Ni la Procuraduría de Justicia del Estado de Coahuila ni Seguridad Pública Municipal, dieron aviso a la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia del caso de tocamientos a una menor de nueve años de edad en el fraccionamiento Año Dos Mil el pasado 15 de junio.
El responsable de la PRONNIF, José Heriberto González Alejandro, dijo a Noticieros Rancherita del Aire que ellos no fueron enterados por las autoridades al momento que la madre de la niña interpuso su denuncia o dio aviso. Explicó que fue hasta hace unos días que se enteraron del caso por medio de la directora de la escuela en la que estudia la menor y desde ese momento iniciaron  las investigaciones pero desgraciadamente no encontraban el domicilio de la familia. Señaló que una vez que logren hablar con los padres de la niña se avocarán a brindarles la ayuda que requieran.

MADRE DENUNCIA A DESCONOCIDO QUE HIZO TOCAMIENTOS A SU HIJA DE 9 AÑOS

Debido a  la apatía de las diferentes autoridades a las que se ha acercado buscando ayuda, al cambio de actitud por la afectación emocional que tuvo su hija y ante el temor de que su esposo encuentre al responsable de un abuso sexual a su hija, una madre desesperada acudió a Noticieros Rancherita del Aire para dar a conocer el caso públicamente. La señora, de quien se omite el nombre, narró a Noticieros Rancherita del Aire que el día del padre, acudió junto con sus hijas a casa de sus padres en el fraccionamiento Año Dos Mil. Ahí su hija de nueve años de edad le pidió permiso para ir con su hermanita de cuatro años a la tienda que quedaba a la vuelta de la casa de sus familiares. Al notar que sus hijas tardaban mucho en regresar, fue en su búsqueda y a mitad del camino, las ve corriendo en dirección a ella y con una actitud de asustadas. Al preguntar por lo que pasaba, la niña mayor le dijo que un hombre en la tienda le había tocado sus glúteos en repetidas ocasiones. La señora de inmediato acudió a la tienda para buscar al responsable y al hablar con el propietario, éste se ofreció a revisar los videos de las cámaras de vigilancia para tratar de ubicar al responsable y ver lo que había pasado exactamente. Al observar los videos, que Noticieros Rancherita del Aire tiene en su poder, se observa claramente cuando un hombre  de  entre 25 y 30 años de edad con lentes oscuros y playera amarilla hace tocamientos a las niñas que entran al lugar sin que nadie se percate de lo que sucede. La señora al observar los videos, de inmediato se comunica al 066 de emergencia y envían una patrulla. El oficial Vicente Celaya observó los videos y procedió a la búsqueda del responsable en los alrededores, sin tener éxito. La madre de la niña y su esposo acudieron al día siguiente (16 de junio)  con los videos al Palacio de Justicia, donde presentaron una denuncia formal y hasta la fecha (cuatro meses y medio después), no han obtenido una respuesta. La señora teme principalmente que su esposo, quien desde ese momento busca al responsable por todas las calles de la colonia, lo encuentre y quiera hacer justicia por su propia mano y  el si sea enviado a la cárcel.
"Les pedí además  que apoyaran a mi hija con una terapia psicológica pero dijeron que no era necesario y al ver un cambio en la actitud de mi hija, quien no sale de la casa más que a la escuela y dice ahora que su vida es muy complicada, acudí a pedir ayuda a la  directora del plantel donde estudia mi  hija", narró con lagrimas en sus ojos la desesperada madre. La profesora llamó a la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia, solicitando el apoyo para la señora pero casi dos semanas después, tampoco recibieron la ayuda. Por esto, decidieron hacer público el caso para que se logre ubicar al responsable ante el temor de que esté haciendo lo mismo con otros niños, ya que cabe señalar, la niña no fue la única que recibió tocamientos. En el video se ve claramente que al menos fueron tres niñas las afectadas en esa ocasión. En el video se ve claramente cuando el hombre espera a las niñas en el exterior de la tienda de conveniencia y mientras lo hace, se realiza tocamientos el mismo en su órgano genital. Tras varios minutos de espera, se observa que vuelve al interior de la tienda y la niña que estaba escondida junto a su hermana en el interior, aprovecha para salir corriendo, observándose también que al darse cuenta el hombre, sale en su búsqueda.

domingo, 19 de octubre de 2014

JOVEN INTERPONE DENUNCIA POR DISCRIMINACIÓN Y BULLYING EN LA SECUNDARIA TÉCNICA 38


En el ministerio público especializado en menores de la Procuraduría General de Justicia del Estado, interpusieron formal denuncia por discriminación entre jovencitas de la escuela secundaria técnica 38, ya que una de ellas gritó varios insultos por problemas familiares y de salud, lo que le provoca a la afectada estrés y convulsiones. Además de que le practican bullying. Citarán a declarar al director del plantel educativo para que declare sobre esta situación, ya que la madre de la jovencita afectada lo señala como responsable de estos actos. Olga Lidia Hernández Juárez, agente del ministerio público especializada en menores comentó que desconoce si las autoridades de la Secretaría de Educación Pública saben de este caso en la técnica 38 de Piedras Negras.

domingo, 21 de septiembre de 2014

SERÁN BOLETINADOS NIÑOS QUE REALICEN BULLYiNG A SUS COMPAÑEROS DE MANERA REITERADA

Aquellos alumnos que realicen bullying entre sus compañeros de escuela de una manera reiterada, serán boletinados en otros planteles educativos, dio a conocer Bertha Casas, subdirectora de servicios regionales de la Secretaría de Educación. Dijo que las escuelas ya tienen las indicaciones de que deberán enviar el reporte a Saltillo para que ellos los boletinen a otros planteles y estén enterados. Señaló que esto solo se llevará a cabo con aquellos alumnos que incurran en la falta en varias ocasiones, primero se les dará una carta a firmar a padres de familia y alumno donde se comprometa a no volver a llevar a cabo dichas acciones y en caso de no cumplir, se procederá a boletinarlo. La profesora Casas explicó que no se trata de expulsar a los alumnos, sino evitarlo con una serie de acciones y con el apoyo de los padres de familia.
Se contempla para este ciclo escolar la creación de áreas especiales  en cada plantel para atender los casos registrados de bullying, serán áreas de apoyo, ayuda y reflexión para proteger a los menores que sufren de acoso escolar. La ayuda será integral y se impartirán cursos a docentes y padres de familia para que detecten los signos de bullying. Se iniciarán estadísticas ya que por el momento la Secretaría de Educación no cuenta con un panorama claro del problema en todo el estado.

viernes, 12 de septiembre de 2014

Siguen en aumento casos de bullying

 Saltillo, Coah.- Datos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) estiman que los casos de acoso escolar entre los jóvenes siguen en aumento, y para la directora de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTEC), Azucena Ramos, es toral atender el problema en el programa de actividades de este ciclo escolar. La funcionaria estatal reveló que tienen detectados algunos casos en los que están trabajando los maestros en conjunto con los padres de familia, para evitar que el bullying sea un asunto que se propague entre una buena parte de los 15 mil alumnos que acuden a los CECyTEC en la entidad. Según la estadística de la CDHEC al 28 de agosto de 2014, se tiene registro de 10 casos documentados de bullying en el estado y 31 quejas contra servidores públicos, principalmente maestros, por acoso escolar. Mientras que en 2013 la cifra de acoso escolar llegó a 27 expedientes, en lo que va de este año la cantidad ha superado esta cifra de peticiones que llegan al organismo para su investigación. Sobre el tema, la también exlegisladora local señaló que en las diferentes regiones del estado se tiene que permanecer en alerta porque cuando un menor o un joven vive agobiado por una situación de acoso o maltrato de parte de sus compañeros de escuela, puede surgir una situación que orille a un muchacho, incluso, a dejar sus estudios. “Son jóvenes de preparatoria de 15 a 18 años, y hasta de 19. Las problemáticas que se enfrentan pueden variar, pero en efecto, uno de los principales es el bullying, junto con embarazos de adolescentes y ese es nuestro nicho de oportunidad”, aclaró. La recién nombrada directora del CECyTEC sostuvo que el tema de los valores es uno de los que estarán alentando entre la población estudiantil que les toca atender. “Tenemos programas como el No Abandones, Constrúyete, Salud Reproductiva, que buscaremos seguir fortaleciendo”.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Violencia no respeta la clase social

Saltillo, Coah.- Mujeres de la alta sociedad dejan atrás los tabúes y se atreven a denunciar la agresión intrafamiliar que sufren. La nueva modalidad de violencia patrimonial ha ido al alza; ahora las señoras de clase alta declaran son violentadas por sus maridos. Según las cifras de la Secretaría de las Mujeres, el 20% de las mujeres denuncian violencia patrimonial, es decir, las damas de la sociedad se quejan de sus esposos al no permitirles usar sus tarjetas de crédito o vivir en las mansiones. Luz Elena Morales, titular de la Secretaría de las Mujeres, indicó que la violencia patrimonial ha acaparado varias denuncias en lo que va del año, señoras de estrato alto se quejan de la prohibición de sus esposos de disfrutar los recursos económicos. De las cifras que manejan, según las atenciones brindadas por esta dependencia, han recibido 300 llamadas mensuales en la línea 075, además han brindado más de 15 mil atenciones psicológicas y jurídicas, cifras en que se ha notado un incremento de denuncias por delitos patrimoniales. “El patrimonial es una nueva modalidad y se está solicitando mucho en clases sociales elevadas, en donde quien ejerce el poder en la relación limita a su pareja al uso de bienes, de tarjetas de crédito, a fin de tenerlas con un control”, resaltó Luz Elena Morales.

PROHÍBEN EN SECUNDARIA TÉCNICA 5 INTRODUCIR MAQUILLAJES, NAVAJAS, TIJERAS Y MARCADORES

 La alumna se sentía mal, ella decidió tomar medicamento sin la supervisión de un adulto y lo hizo en cantidades que no eran las adecuadas, afortunadamente se dieron cuenta a tiempo y fue trasladada a una institución médica, informó el director de la secundaria técnica 5, Daniel Castillejos Hernández. Explicó que de cualquier manera se le avisó a la madre de familia y se le canalizó a una terapia psicológica ya que la prioridad es que ella tenga una estabilidad en su salud corporal y mental. Aún así se le envió trabajo escolar para que sea realizado en casa mientras duren sus terapias. El director de la secundaria técnica 5 dijo que los operativos mochila no se han suspendido ni se suspenderán, se hacen de manera sorpresiva y aleatoria en algunos de los grupos. Aún así, el profesor Castillejos solicitó el apoyo de los padres de familia para que revisen las mochilas y los artículos que llevan sus hijos a la escuela ya que han encontrado maquillaje, cigarros, tijeras, encendedores y pinzas, entre otros. En el pórtico del plantel se instaló un cartelón donde se citan artículos que prohíben ingresar al plantel como maquillaje, tijeras puntiagudas, navajas, encendedores, marcadores permanentes, artículos de belleza y objetos punzocortantes.

TIC en la escuela

TIC en la escuela
Aprender a emplearlas es aprender las precauciones en su uso

Uso de las TIC con un clic

Uso de las TIC con un clic
Maestros(as): Somos capitanes de enormes tripulaciones...Consultemos las Fichas TIC , para llevar a nuestros alumnos a aprender utilizando la Tecnología.

agenda 27

Calendario Escolar

Periódicos Murales del mes de Septiembre



Reconocimiento por Jubilación de la Delgación D-I-54 del S.N.T.E. al Profr. Mario Fco. Treviño A.