
Mostrando las entradas con la etiqueta Disposiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Disposiciones. Mostrar todas las entradas
jueves, 17 de septiembre de 2015
POR PUNTUALIDAD, PRIMARIA CIERRA PORTÓN A LAS 8 AM Y DEJA AFUERA A ALUMNOS QUE PARTICIPARÍAN EN CEREMONIA DE INDEPENDENCIA

martes, 15 de septiembre de 2015
miércoles, 9 de septiembre de 2015
SANCIONA MUNICIPIO A PRIMER VEDEDOR DE COMIDA CHATARRA QUE NO RESPETÓ EL LÍMITE PARA VENDER EN ESCUELAS
José Hernández, vendedor de comida chatarra (fritos y chicharrones con salsa valentina), fue sancionado por el municipio a través de la Dirección de Inspectores, al ser sorprendido violando el límite establecido para vender sus productos fuera de una plantel educativo.
Gerardo Velázquez, Jefe de Inspectores, informó que el vendedor fue sorprendido en el exterior de la escuela primaria Miguel Hidalgo de la zona centro.
La multa que se le aplicó fue de 5 días el salario mínimo.
miércoles, 2 de septiembre de 2015
MULTARÁN A VENDEDORES AMBULANTES QUE ESTÉN A MENOS DE CIEN METROS DE LAS ESCUELAS
Multas de 10 a 20 salarios minímos (desde 664 pesos 50 centavos y hasta mil 329 pesos), aplicará el Ayuntamiento de Piedras Negras a partir del lunes 7 de septiembre a los vendedores ambulantes que sean sorprendidos a menos de cien metros del perímetro de las escuelas, para lo cual ya fueron notificados. El jefe de inspectores Gerardo Velázque afirmó que las notificaciones ya se hicieron de manera verbal a alrededor de 300 vendedores ambulantes que existen en Piedras Negras.
Notificarán a vendedores ambulantes

sábado, 29 de agosto de 2015
Chuayffet es relevado de la SEP por Aurelio Nuño

lunes, 24 de agosto de 2015
Tendrá ciclo escolar solo 5 días inhábiles

lunes, 10 de agosto de 2015
SANCIONA PROFECO A 300 ESCUELAS PARTICULARES POR ABUSIVAS

sábado, 8 de agosto de 2015
Vigilará la Profeco a las escuelas y colegios
Piedras Negras, Coah.- El condicionamiento de marcas en la adquisición de útiles escolares, exigencia de marcas y establecimientos determinados, está prohibido por la Ley Federal del Consumidor, dio a conocer Ludivina Benavides Urenda.
La titular de la Procuraduría Federal del Consumidor en Piedras Negras reconoció que existen instituciones educativas que al momento de entregar la lista de útiles escolares, condicionan a los padres de familia el lugar en donde deben comprar, así como las marcas de los artículos.
Estableció que lo anterior está prohibido, por lo que la dependencia intensificará recorridos de verificación para evitar este tipo de prácticas.
“Se hace un exhorto a los padres de familia, a estudiantes o tutores a hacer del conocimiento de este tipo de irregularidades ante la autoridad, además de evitar represalias”, expresó.
Reiteró que nadie debe exigir comprar con un proveedor exclusivo, por lo que recomendó comparar precios y presentar denuncia en caso de ser agraviado en su economía.
lunes, 15 de junio de 2015
jueves, 23 de abril de 2015
Sí hay clases este viernes en escuelas
Piedras Negras, Coah.- En el mes de abril no se llevará a cabo el consejo técnico escolar debido a que recién regresaron del periodo vacacional por Semana Santa, será hasta el último viernes del mes de mayo cuando se reúnan los maestros en consejo, como lo marca la reforma educativa, indicó Bertha Casas Casas.
La coordinadora de Servicios Educativos dijo que la próxima semana en todas las escuelas primarias se hará el festejo del Día del Niño, el viernes primero de mayo no hay clases por el día del trabajo, pero reanudan clases el lunes y el martes 5 de mayo es inhábil por celebrarse la Batalla de Puebla.
Indicó que los maestros estarán aprovechando el mes de mayo para avanzar lo más posible en el programa educativo, por lo corto que representa debido a días inhábiles contemplados en el calendario escolar.
Asimismo dijo que salió ya la convocatoria del examen de oposición, desde este lunes está la página abierta para que se preinscriban sobre todo los alumnos que van a egresar de las normales para que puedan asegurar una plaza de preescolar, primaria o horas en secundaria.
El examen se aplica en el mes de junio, desde hoy en la coordinación regional ya están acudiendo maestros con su hoja en mano para inscribirse, se les da la fecha del examen y la ubicación se dará más adelante.
lunes, 20 de abril de 2015
EN COAHUILA NO HABRÁ MEGAPUENTE DEL 1 AL 5 DE MAYO. EL 4 DE MAYO SI HABRÁ CLASES
Aunque aseguran que cumplirán con los 200 días de clases al terminar el ciclo escolar, en Nuevo León modificaron el calendario escolar para tener un mega puente durante el mes de mayo pero en Coahuila eso no sucederá, del tal forma que el lunes 4 de mayo si habrá clases.
La Secretaría de Educación Pública a nivel nacional marca en su calendario que el día de asueto correspondiente a la Batalla de Puebla será el 5 de Mayo, pero la SEP a nivel estatal en Nuevo León, realizó una modificación para que sea el 4 de mayo.
El acuerdo publicado el 15 de abril en el Periódico Oficial del Estado da a conocer el cambio en el calendario escolar, el jueves 30 de Abril serán los festejos correspondientes al Día del Niño, mientras que el primero de mayo el asueto por el Día del Trabajo, lo que da un total de cinco días de puente.
Aquí en Coahuila no se ha realizado convenio alguno por lo que el único día de asueto será el viernes uno de mayo, seguido del martes 5 de mayo y finalmente el día 15, día del maestro, de acuerdo a lo que se contempla en el calendario escolar.
Durante este mes de abril no se realizará la junta del Consejo Técnico Escolar. La siguiente está contemplada en el calendario escolar para el viernes 29 de mayo.
sábado, 4 de abril de 2015
PRONNIF INVESTIGARÁ INASISTENCIAS DE LOS NIÑOS A LAS ESCUELAS
La Pronnif emprenderá acciones con las escuelas para que les hagan llegar a la brevedad los listados de alumnos que tengan muchas faltas a clases, indicó el Subdelegado José Heriberto González Alejandro.
Dijo que para garantizar a los niños uno de sus principales derechos como es el tener una educación, es importante que los directivos les den a conocer los datos de los alumnos que cuentan con un gran número de faltas y se pueda iniciar una investigación sobre las razones para que esta situación se esté dando.
En aquellos casos en que el motivo sean las cuestiones económicas, se habrán de realizar gestiones para que los niños y niñas accedan a becas y se evite así la deserción escolar.
Dijo que estos acuerdos se tomaron dentro de la reunión trimestral de los consejos municipales para la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
sábado, 28 de marzo de 2015
Se instala la mesa de negociación entre la SEP y el SNTE

México DF, 27 de marzo de 2015 Al instalarse la mesa de negociación SEP-SNTE, el oficial mayor de la Secretaría de Educación Pública, Marco Antonio Abaid Kado, señaló que “las maestras y maestros y el personal de servicio de apoyo a la educación representados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, han demostrado su compromiso con el desarrollo y transformación de México”. Por su parte, el coordinador del Colegiado Nacional de Asuntos Laborales y de Negociación del SNTE, José García Mora, dijo que en esta mesa se habrá de reflexionar y dialogar respecto de los alcances de la negociación nacional, al analizar el pliego nacional las demandas del sindicato. Reunidos en el Coro Alto del edificio sede de la SEP, el oficial mayor de la dependencia señaló que la representación sindical ha tenido una relación respetuosa institucional con objetivos comunes, en beneficio de sus agremiados, así como en el interés superior de los niños y jóvenes de contar con una educación con calidad. Dijo que “la SEP y el SNTE deben seguir caminando juntos para continuar con la implementación exitosa de la Reforma Educativa a través de los consensos en el marco de las disposiciones legales”. Enfatizó que en este proceso imperará la comunicación, la disposición y el entendimiento, para alcanzar los objetivos y acuerdos que permitan atender las peticiones planteadas por la representación sindical, a fin de fortalecer la educación en el país. “Nuestra participación está guiada de dignificar aún más la fundamental labor que desempeña los trabajadores al servicio a la educación, y que ello se refleje en beneficio de los alumnos del país”, dijo. Citó las palabras del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, en el acto de recepción del Pliego General de Demandas 2015: “espero que esta reunión dé inicio a una muy buena negociación para que el magisterio siga siendo lo que es hasta ahora, la bandera de cambio en el país”. En tanto, García Mora señaló que los trabajadores tienen confianza en una organización sindical que ha apostado por la tranquilidad y la paz social en este país. “Hoy, estando garantizados en la ley, tenemos la visión de que a partir de los acuerdos que se tomen hoy en la comisión se verán de manera muy puntual esos derechos y conquistas por esta comisión central que a través del Convenio de Automaticidad se reflejará también en los estados”, enfatizó. “Estamos en la mejor disposición de seguir dándole a nuestro país el rostro de que debe tener un país de paz y acuerdo y que requiere que los trabajadores de la educación seamos vistos de cara a nuestras necesidades en el que signifiquemos una de las grandes prioridades”, concluyó. Las comisiones por parte del SNTE están encabezadas por: Juan Espinoza Anguiano, quien coordina la mesa de Personal de Apoyo a la Educación; Soraya Bañuelos de la Torre, que coordina la mesa de nivel Medio Superior, y José García Mora, en la mesa de Educación Básica y la de las Entidades Federativas. Las comisiones por parte de la Secretaría de Educación Pública están encabezadas por César Becker, titular de la Unidad de Coordinación de Enlace de la Secretaría de Educación Pública; Ramiro Álvarez Retana, coordinador nacional del Servicio Profesional Docente; Luis Vega, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos; Rubén Lara León, coordinador General de Delegaciones Federales; Raymundo Yáñez de Razo, director general de Personal y coordinador operativo de la negociación, y Marco Antonio Abaid, oficial mayor y coordinador general. Para la mesa de personal docente de Educación Básica y Normal, está Raymundo Yáñez del Razo, y para mesa de personal docente y no docente, personal de apoyo y asistencia de la educación de subsistemas de Educación Media Superior y Superior, Carlos Santos Ancira, director general de Bachillerato. Asimismo, para Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, Enrique Pliego Villanueva, director general adjunto de Administración de Personal, y para personal de entidades federativas, Antonio Hernández Brito, coordinador nacional de Relaciones Laborales de Conacult
martes, 24 de marzo de 2015
TENDRÁN UN DÍA MÁS DE VACACIONES ALUMNOS DEL NIVEL BÁSICO. EL VIERNES HAY CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
Al darse el timbre de salida en las escuelas del nivel básico de educación, el próximo jueves 55 mil alumnos de Piedras Negras y la región iniciaran el periodo de vacaciones por temporada de primavera o de Semana Santa.
Aún y cuando el periodo de vacaciones viene marcado en el calendario escolar 2014-2015 a partir del viernes 27 de marzo para regresar el lunes 13 de abril, se agrega un día más debido a que el viernes, los maestros, inspectores y directores deberán realizar la reunión del consejo técnico escolar.
Para esa fecha deberán quedar resueltos los errores de asignación de alumnos en las secundarias ya que de acuerdo al calendario oficial entregado a los padres de familia, el jueves 26 de marzo finaliza la confirmación de inscripciones en secundarias para los alumnos de sexto grado que presentaron el examen de olimpiada del conocimiento infantil 2015.
lunes, 23 de marzo de 2015
Vacacionan 36 mil desde este viernes
Piedras Negras, Coah.- A partir de este viernes 27 de marzo, inicia el periodo vacacional por Semana Santa, en el que cerca de 36 mil alumnos de los diferentes niveles educativos se preparan para disfrutar estos días de asueto para convivir con su familia la Pascua, indicó Bertha Casas Casas. La coordinadora regional de Servicios Educativos, dijo que aunque los niños tienen clases hasta el jueves 26, los maestros y directivos tienen que asistir el viernes 27 a sus escuelas, para participar en el Consejo Técnico Escolar, que se lleva a cabo el último viernes de cada mes. Indicó que durante los días de asueto los niños deberán aprovechar para dar un repaso a los libros, a tareas pendientes, ya que al regreso a clases, que es el 13 de abril, fecha en la cual inicia la última evaluación del ciclo escolar. Aunque se considera que las vacaciones son para que los niños descansen en casa, sus padres deberán estar pendientes de que den un repaso a sus clases, sobre todo antes del regreso, para que estén en preparados para presentar sus exámenes. Asimismo hizo una atenta invitación a todos los directivos de las escuelas primarias para que resguarden los objetos de valor como aparatos de sonido, televisiones y , en la bodega de la Secretaría de Educación, la cual estará abierta desde este miércoles.
viernes, 20 de marzo de 2015
Sacan de escuelas frituras y refrescos
Piedras Negras, Coah.- A partir del próximo ciclo escolar no se permitirá a las cooperativas de las escuelas primarias vender productos considerados chatarra, como lo son frituras y refrescos, ya que se aplicarán sanciones a quienes sigan vendiéndolos. Enrique Hernández Valdés, de planeación y contraloría de la Secretaría de Educación, ha sostenido reuniones con madres de familia y directivos de las escuelas para explicarles que se debe respetar el reglamento convenido por parte de las secretarías de Educacióny de Salud. Motivo por el cual exhortan a los padres de familia que vayan retirando estos productos a sus hijos; a quienes les llevan lonche, que sea alimento nutritivo, pero por ningún motivo deben llevarles fritos, papitas y refrescos, deben enseñarles a consumir alimentos que les hagan más provecho. Indicó que en las escuelas se mantienen las máquinas expendedoras de refrescos y otros productos, las cuales serán cambiadas; ya se habló con los empresarios para que exhiban alimentos nutritivos y jugos que reemplacen a los refrescos. Sin embargo, mucho ayuda que desde hoy los padres de familia acostumbren a sus hijos a comer alimentos nutritivos, como frutas y verduras.
lunes, 16 de marzo de 2015
Eliminará la Normal especialidades
Saltillo, Coah.- El director de la Escuela Normal Superior del Estado, Jesús Alonso Ramos, informó que a partir del próximo ciclo escolar la institución ofrecerá cuatro especialidades y no seis, como actualmente lo hace, debido a la baja en la demanda de las especialidades de biología e historia.
“Ahorita estamos atendiendo seis especialidades y tenemos aparte el posgrado y la cuestión del curso mixto. Tenemos una población de 400 alumnos; están biología e historia, son las que están sin demanda, pero en las demás sí tenemos mucha demanda”, refirió.
Dijo que para el próximo ciclo se atenderá a 100 alumnos distribuidos en las cuatro especialidades que se contemplan, que son matemáticas, español, inglés y formación cívica.
“Nos autorizaron cuatro grupos, vamos a tener una inscripción de 100 alumnos y el detalle es que estamos en un periodo de regularización y profesionalismo, vamos a aprovechar como meta cubrir esos 100 lugares que nos están autorizando”.
Dijo que actualmente la Normal Superior atiende la formación de profesores de secundaria, pero está la propuesta para formar docentes de preparatoria. “Con ese esquema nuevo de la formación docente ahora pueden entrar contadores o administradores a dar clases, que tienen una carrera pero les falta la parte didáctica, que es la que atendemos nosotros”.
jueves, 5 de marzo de 2015
Adelante su reloj la noche del sábado
Piedras Negras, Coah.- Este próximo domingo 8 de marzo entra en vigor el horario de verano en los municipios fronterizos de la República Mexicana, según lo establece el Centro Nacional de Metrología (Cenam), encargado del sistema horario del país.
Por decreto presidencial, el horario de verano en sincronía con Estados Unidos entra en vigor el segundo domingo de marzo y concluye el primer domingo de noviembre, y hay que adelantar una hora los relojes para dar continuidad al cambio estacional y realizar un uso eficiente de la energía eléctrica.
Este cambio estacional de verano aplica en los municipios fronterizos de Tijuana, Mexicali y Ensenada en Baja California; Juárez y Ojinaga en Chihuahua, Acuña, Piedras Negras en Coahuila, Anahúac en Nuevo León y Nuevo Laredo en Tamaulipas, así como Matamoros.
De tal suerte que desde este domingo 8 de marzo inicia el horario de verano en la franja fronteriza como sucede en Estados Unidos, mientras que en el interior del país los relojes se mantienen igual hasta el primer domingo de abril.
De acuerdo al decreto del Congreso de la Unión publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de enero del 2010 por el Poder Ejecutivo, la regla de aplicación del horario de verano para la franja fronteriza norte del país se modifica para estar a la par con el vecino país.
motivo por el cual será hasta el domingo primero de noviembre cuando se emparejen los relojes con los del interior de la República.
miércoles, 4 de marzo de 2015
Lanzarán convocatoria

Piedras Negras, Coah.- El sindicato de la Sección 5 del SNTE está por lanzar la convocatoria del diplomado de “Artes plásticas, música y teatro”, luego de que el secretario general, Blas Mario Montoya Duarte lo autorizó para estimular la creatividad y participación de los maestros. Alejandrina Hernández Hernández, delegada regional de la Sección 5 dijo que estarán invitando a maestros con vocación de arte, música y teatro para que impartan los cursos, los cuales se pretende que tengan una validez oficial. Todos los maestros titulados pueden participar en este diplomado sólo esperan la fecha de inicio, el sindicato tiene la intención de impulsar la participación de los maestros y que estén preparados en educación artística. La profesora Alejandrina Hernández dijo que podría ser que sea en un par de semanas cuando se esté lanzando la convocatoria de un diplomado muy bueno y oportuno para los maestros del sindicato de la Sección 5.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Uso de las TIC con un clic
agenda 27
Etiquetas
Actividades
(23)
Alimentación
(34)
Apoyos
(6)
Aprendizaje
(2)
Becas
(15)
Bibliotecas.
(16)
C.N.T.E.
(1)
C.T.E.
(1)
Calendario Nutricional
(7)
Campañas
(10)
Carrera Magisterial
(8)
Ceremonias
(3)
clima
(1)
CNTE
(1)
Concursos
(68)
Conferencias
(1)
Consignas
(4)
Convocatorias
(8)
Cuentos
(1)
Cursos
(12)
Disposiciones
(91)
Ecología
(3)
Educación Especial
(2)
efemérides
(4)
Encuestas
(1)
Esc. Tiempo Completo
(7)
escuelas
(2)
Estímulos
(1)
Evaluaciones
(33)
Eventos
(81)
Ficheros
(3)
I.S.S.S.T.E.
(3)
Incidencias
(2)
Infonogafías
(2)
Inscripciones
(33)
Juegos didácticos
(3)
Libros
(26)
Logros
(50)
Matemáticas
(2)
museos
(15)
Noticias
(140)
O.C.I.
(49)
Obras
(23)
Padres de familia
(1)
Periódicos murales
(6)
Planeación y Certificaciòn
(1)
Prestaciones
(3)
Programas
(33)
PRONNIF
(1)
Proyectos
(2)
Reconocimientos
(8)
Reforma Educativa
(5)
Reportajes
(2)
S.E.D.U.
(45)
S.E.P.
(7)
S.N.T.E.
(38)
Salud
(60)
Seguridad
(48)
Técnico Pedagógico
(13)
Tic
(16)
Valores
(6)
Videocuentos
(2)
Violencia
(38)
Visitas
(2)