Mostrando las entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
sábado, 26 de septiembre de 2015
AÚN EXISTEN GRUPOS DE PRIMARIA QUE NO HAN RECIBIDO SUS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS
A 40 días de haber iniciado el actual ciclo escolar (el 17 de Agosto), aún existen grupos completos de alumnos que cursan educación primaria sin recibir los libros de texto gratuitos.
Apenas esta semana se realiza un censo grupo por grupo en todas las escuelas primarias públicas para conocer el número de libros que faltan, caso que se ha mantenido hermético por parte de las autoridades educativas y hasta de los mismos profesores que han estado trabajando con otros métodos.
La Secretaría de Educación ha puesto más énfasis este año en temas como la comida chatarra en las escuelas, las inscripciones a través de internet que no funcionó al cien por ciento y ha descuidado elementos tan importantes como la entrega oportuna de los libros de
viernes, 18 de septiembre de 2015
Realizan estudiantes consulta de libros

jueves, 3 de septiembre de 2015
Gastan padres por la falta de libros
Piedras Negras, Coah.- Aunado al enorme gasto que representa el inicio del ciclo escolar, padres de familia de la escuela primaria Benito Juárez se ven en la necesidad de comprar el libro de laboratorio que tiene un costo de 230 pesos, porque no han llegado los libros de texto.
Son aproximadamente unos 35 alumnos de segundo grado que no recibieron libros de texto porque no hay, solo llegó para dos segundos grados.
La profesora Aidé Cortez del Río indicó que tienen faltantes de libros en toda la zona escolar, ya hicieron la solicitud ante Servicios Educativos con Bertha Casas Casas porque está pendiente la entrega de libros para todo un salón de clases.
Esperan que sea para la próxima semana cuando se estén recibiendo los libros para que esto no afecte en el programa educativo.
Mientras tanto los alumnos de segundo grado estudian en algunos libros de laboratorio, el cual dijo, no es exigible, están sacando copias de unos libros para que los niños estén ya trabajando en los cuadernos.
La falta de libros no afecta en lo mas mínimo a los alumnos de segundo grado quienes están trabajando de manera normal.
sábado, 29 de agosto de 2015
Maestros promueven lectura y la paz social
Saltillo, Coah.- Maestros del país saldrán a las calles para promover la lectura, esto como estrategia para el combate a la delincuencia y la violencia en zonas conflictivas, a través del Programa Nacional de Bibliotecas Comunitarias: Nos mueve la lectura. En Coahuila se dio el arranque a través del ISSSTE, quien donará libros a cada uno de los maestros participantes, quienes acudirán a sectores marginados por la violencia, para compartir la lectura con la gente, señaló el delegado Sebastián Zepeda Contreras. “Se está promoviendo la lectura en los polígonos donde hay más delincuencia y violencia, esos con el objeto de poder sacar de esas actividades peligrosas a todos los jóvenes que estén dedicados a eso”, comentó. El taller es promovido en forma conjunta por la Conaculta, y la Secretaría de Gobernación, para que maestros jubilados a nivel nacional, para que platiquen con los jóvenes que se ven involucrados en cuestiones de violencia, y los ayuden a salir adelante. “Va dirigido a todos los que puedan estar habitando a estos polígonos mencionados, estamos en el área de prestaciones sociales y culturales, estamos coordinando y apoyando a los maestros que puedan ir a dar estas pláticas, para ayudar a jóvenes que estén en esta situación”, agregó. ISSSTE al fin abriría el segundo piso de hospital A tres años de su i-nauguración, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), prepara la apertura del segundo piso del hospital en Saltillo, con la liberación de las plazas necesarias y la inversión para equipamiento. Sebastián Zepeda Contreras, delegado en Coahuila, señaló que pronto se entregarán a nivel nacional las nuevas plazas en donde va incluido el estado con más de 200, con lo que se cubriría el total del personal faltante. “La idea es que con esas plazas podamos cubrir todas las vacantes que tenemos y poder aperturar el segundo piso, las plazas que se otorgan a nivel federal son especialmente para personal médico y paramédico, fueron para todo el país y lo importante es que en este caso podamos nosotros cubrir esas vacantes”, comentó. Agregó que es cuestión de semanas para que reciban la indicación de liberación de las plazas, donde se incluye a especialistas que hacen falta para la atención de derechohabientes. “Estamos ya en el proceso de recepción de las plazas y vamos a poder así otorgar las necesarias para poder cubrir todas y cada una de las plazas que existen en el hospital, yo creo que en los próximos días tendremos esa noticia, pero quisiera esperarme a tener el número adecuado, sé que vienen más de 220 plazas para nosotros”, agregó.
lunes, 10 de agosto de 2015
ENTREGAN 862 MIL 085 LIBROS DE TEXTO DEL NIVEL BÁSICO A SUPERVISORES ESCOLARES DE LA REGIÓN NORTE
Un total de 862 mil 085 libros de texto de preescolar, primaria y secundaria fueron entregados desde el 08 de julio a la fecha, a los supervisores escolares de la región norte, que comprende los municipios de Acuña, Jimenez, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nava, Allende, Villa Unión y Zaragoza, informó Roberto de los Santos, Director de Servicios Escolares en el Estado.
Dijo que fueron 22 mil 904 libros de preescolar, 356 mil 927 de primaria y 482 mil 254 de secundarias, quedando algunos en bodega para aquellos alumnos que se inscriban antes de iniciar el ciclo.
Señaló que en caso de que faltes libros, se debe avisar de inmediato a la Subdirectora de Servicios Regionales, para que se les hagan llegar.
lunes, 20 de julio de 2015
Lectura, magia y mucha diversión
Piedras Negras, Coah.- La magia de los cuentos del escritor danés Hans Christian Andersen hicieron imaginar, diferentes lugares y tiempos a los niños que emocionados escucharon la lectura en voz alta de Héctor Olveda, además de divertirse con las marionetas de Eduardo Anaya con el Dúo de los Gatos de Rossini.
Fue en la sala de lectura “Gabriel García Márquez” donde se leyeron textos del autor al iniciarse las vacaciones escolares, precisó el coordinador Odín Cavazos.
Además se les regaló libros de cuentos a todos los niños asistentes, quienes de inmediato tomaron los textos y se pusieron a leer muy interesados.
La diversión estuvo de lado de los Gatos de Rossini, que fue presentada por Eduardo Anaya, quien también enfatizó en los pequeños lo divertido y lo emocionante que es leer.
miércoles, 15 de julio de 2015
Hoy lectura para niños
Piedras Negras, Coah.- Al iniciarse el periodo vacacional, la sala de lectura “Gabriel García Márquez” tiene este miércoles 15 de julio una lectura en voz alta dedicada a los niños, con los cuentos de Hans Christian Andersen leídos por Héctor Olveda.
Odín Cavazos, encargado de la sala de lectura, precisó que además se tendrá el Dúo de los Gatos de Rossini, con las marionetas de Eduardo Anaya, a partir de las 20:00 horas y con entrada gratuita.
Destacó que la lectura recordará a Hans Christian Andersen, un escritor y poeta danés famoso por sus cuentos para niños.
entre los que se encuentran La Sirenita, El Patito Feo, entre otros, que incluso Disney llevó a la pantalla grande.
Resaltó que el escritor que fue premiado con varios reconocimientos, incluso post mórtem, escribió alrededor de 168 cuentos para niños que han pasado de generación en generación.
Cabe mencionar que la sala de lectura “Gabriel García Márquez” se encuentra ubicada en la calle Nueva número 106, en la colonia González.
viernes, 14 de noviembre de 2014
Celebran Día Nacional del Libro
Piedras Negras, Coah.- Al conmemorarse ayer el Día Nacional del Libro, la Biblioteca José Vasconcelos realizó una actividad en la escuela primaria Modelo en el turno vespertino. La profesora Gabriela Sandoval, precisó que la biblioteca, en coordinación con el profesor Hugo Pargas, coordinador de Bibliotecas Públicas en el norte del estado, realizó diversos eventos para conmemorar la fecha, entre éstos, la visita a la escuela primaria donde fueron recibidos por el director Ezequiel Vázquez Mata. La bibliotecaria destacó a los estudiantes la importancia del celebrar el Día Nacional del Libro, porque el leer engrandece y además hace volar la imaginación, por lo que los exhortó a leer unos minutos en el día. Recordó que esta fecha se celebra por decreto presidencial durante el gobierno del presidente José López Portillo, por ser el aniversario del natalicio de la gran escritora mexicana Sor Juana Inés de la Cruz en 1651. “Ella fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas”, resaltó. Los estudiantes de la escuela primaria realizaron diversas actividades en fomento a la lectura, enfatizando en lo bueno que es leer para todas las edades. En la biblioteca José Vasconcelos se tiene el martes y jueves de 16:00 a 17:00 horas “La hora del cuento”, además de actividades como el Círculo de amigos en la biblioteca y visitas guiadas.
lunes, 29 de septiembre de 2014
Presentan libro
Piedras Negras, Coah.- El escritor, Homero Gómez Valdés, exhorta a
leer. Enfatiza en que es necesario para poder tener un pensamiento
crítico y dejar de ser muertos vivientes que tratan de morder a los que
sí piensan, en el marco de la presentación de su libro La Víbora
Voladora IV.
Al presentar en Piedras Negras el último tomo de su serie donde recoge y
presenta anécdotas a las que da escenario, para rescatar así la cultura
que se está perdiendo, el escritor saltillense, de 71 años de edad,
precisa que sus libros son lecturas cortas, historias, narraciones de
ciudades, escenarios y mucha filosofía.
Es dentro de la XLVII Reunión Ordinaria de la Asociación Estatal de
Cronistas e Historiadores de Coahuila AC., a la cual pertenece, ya fue
precisamente el primer tomo de esta serie, la que le abriera las puertas
para pertenecer a esta asociación. Recuerda como luego de entrar a la asociación, tuvieron un viaje a
Guerrero, donde con su grabadora en mano, logró sacar cerca de 64
anécdotas de los habitantes.
Entonces, tras recabar el material, tuvo que revestirlas, hacerles un
escenario que pudiera llevar a los coahuilenses a sentirse identificados
y orgullosos de ser coahuilenses.
“Yo quiero invitar a nuestra gente a que lea, que no sea burrancona, que
no sólo lea la página policiaca de Zócalo, sino también toda la
cultural”, resalta.
“¿No se han dado cuenta que cuando salimos a la calle, la gente está
ensombizada?”, cuestiona el ganador de varios premios de periodismo
cultural y recientemente galardonado con el primer lugar en poesía en un
concurso nacional.
Señala que esos zombis van rumeando sus desventuras y lo peor de todo, tratando de morder a todos con su ignorancia. Homero Gómez Valdés, trata de crear emociones y descripciones, que la
gente camine a través de sus letras, recorra todos aquellos pasajes y
momentos de la historia contada por símiles.
Y enfatiza en el nombre de su serie, La Víbora Voladora, la cual resalta
que significa Coahuila, ya que antes en la entidad había muchos de
estos reptiles a los que se les llamaban sin cuates o alicantes.
martes, 9 de septiembre de 2014
Llegan libros a bibliotecas
Piedras Negras, Coah.- La jefatura del sector uno del nivel
federal ya cuenta con los libros para fortalecer las bibliotecas de las
aulas que mantienen todas las escuelas públicas, dijo Martha Alicia
Daniel, jefa del sector
uno federalizado.
Esta semana están llegando los libros que tienen en cada una de las
aulas de las escuelas, son quienes refuerzan los conocimientos de los
alumnos o para ver alguna consulta.
Las bibliotecas de las aulas trabajan con los alumnos, se nombra un
grupo responsable de la biblioteca y un líder quien habrá de llevar un
conteo y registro de los libros que se prestan a sus compañeritos.
Mencionó que esos libros son para reforzar las ya existentes en cada una
de las bibliotecas para que los alumnos estén bien preparados, y tengan
un lugar en donde realizar las consultas escolares.
Indicó que se está trabajando de manera normal en cada una de las
escuelas de la jefatura, se ha estado avanzando y lo importante es que
durante este mes de septiembre sólo tienen dos días inhábiles, el 16 de
septiembre y el viernes 26, día en el cual se desarrolla el Consejo
Técnico Escolar.
sábado, 16 de agosto de 2014
Escuelas con libros de texto
Saltillo, Coah.- Cerca de mil 759 escuelas del estado ya tienen en su poder los libros de texto escolares que serán utilizados el próximo ciclo escolar 2014-2015, que arranca el lunes 18 de agosto. Los 328 mil 945 alumnos de la zona urbana y los 32 mil 705 de los ejidos que cursan algún grado de primaria, cifras proporcionadas por Escuela Transparente, podrán contar con sus libros de textos gratuitos que entrega la Secretaría de Educación Pública desde el primer día de clases. El pasado jueves, maestros de las instituciones acudieron a las oficinas de Inspección de la SEDU, lugar donde se les entregaron los libros, posteriormente comenzaron a realizar los paquetes para cada niño, quedando pendiente un texto. “Ya estamos formando los paquetes, sólo nos estaría faltando el libro de Coahuila, que es exclusivo para los niños de tercero, esperemos que en los próximos días”, explicó Jesús Mario Ramos, director de la escuela María de Jesús Cabello. Los textos de español, matemáticas, ciencias, educación física, de diferentes años escolares aguardan ya para comenzar las clases y brindar conocimiento a los estudiantes de educación básica. Por lo que el directivo se dijo listo ya para dar inicio al nuevo ciclo escolar y cumplir con los retos que marca la reforma educativa.
viernes, 1 de agosto de 2014
Entregan más de 150 mil libros gratuitos

jueves, 31 de julio de 2014
miércoles, 30 de julio de 2014
Entregan libros de texto gratuito

jueves, 17 de julio de 2014
miércoles, 16 de julio de 2014
Hoy lectura en voz alta
Piedras Negras, Coah.- El programa Palabra de Autor de la
coordinación región norte de la Secretaría de Cultura, presentará hoy la
lectura en voz alta de las letras del gran escritor, poeta, político y
museólogo Carlos Pellicer.
Melva Martínez Salinas, coordinadora en la Región Norte de la Secretaría
de Cultura, resaltó que este programa es parte del fomento a la lectura
que enfatiza el Gobierno de Coahuila en llevar a cabo en la comunidad.
Resaltó que el programa se lleva a cabo de forma gratuita en dos sedes,
primeramente en la Librería “Educal Manuel Acuña”, ubicada en un costado
del Museo de la Frontera Norte, a partir de las 19:00 horas.
Posteriormente la lectura en voz alta cambia de sede a partir de las
20:00 horas, ya que se lleva a cabo también en Nonpareils Bakery Café
ubicado en la Plaza del Carmen.
Destacó que Carlos Pellicer fue un gran poeta innovador que lo hizo hacer notarse entre los demás poetas.
El poeta, indicó, vio al mundo con otros ojos y al hacerlo modificó la
poesía mexicana, su obra fue una pluralidad de géneros y se resuelven en
una luminosa metáfora y en una interminable alabanza del mundo.
jueves, 19 de junio de 2014
Cautivarán con lectura
Piedras Negras, Coah.- El programa Palabra de Autor del Taller
Literario Letras Negras tendrá hoy la lectura en voz alta de los cuentos
del escritor ruso Antón Chéjov, el maestro del relato corto, en la
Librería Educal del Museo de la Frontera Norte.
La lectura en voz alta que busca incentivar el gusto por la literatura y
el libro, tendrá la lectura a partir de las 19:00 horas con entrada
gratuita, además de una segunda jornada en la cafetería Non Parelis a
las
20:00 horas.
Las letras del llamado maestro del relato corto y quien ha sido
considerado como uno de los más importantes escritores de cuentos de la
historia de la literatura, cobrarán vida este miércoles.
Antón Pávlovich Chéjov fue un médico, escritor y dramaturgo ruso que fue
aclamado por la crítica y escritores reconocidos por sus relatos
cortos.
martes, 13 de mayo de 2014
Los 5 libros que me han transformado en lo profesional y en lo personal.
- ¿Qué puede aprender un docente de Seth Godin, el mejor vendedor de
los Estados Unidos? Mucho o todo. Para mí ha sido tal vez uno de los
grandes descubrimientos de estos últimos años. Con Seth Godin he
aprendido que hay muchos aspectos del marketing que tienen una
aplicación a la docencia realmente extraordinarios. Con Seth Godin he
aprendido que de lo que se trata en la vida es de ir haciéndote las
mejores preguntas para tener las mejores respuestas. Con Seth Godin he
aprendido el enorme potencial que llevo dentro, la enorme capacidad, la
enorme fuerza interior para afrontar mis miedos no como miedos, sino
como retos.
- Artículo del blog: Docente, ¿te atreves a enseñar como una vaca púrpura?.
2. El principio 20/80. El secreto de lograr más con menos, de Richard Kock.
- Puedo afirmar que ha habido un antes y un después en mi vida personal y profesional tras la lectura de este libro. Es más, soy consciente de que este blog le debe mucho a Richard Koch y a su libro El principio 20/80. El secreto de lograr más con menos. En este libro he aprendido la diferencia entre gestionar el tiempo para perder el tiempo y transformar el tiempo para ser más feliz. Este libro me ha dado la oportunidad de tomar unas decisiones que me han permitido dar un giro a mi vida. Ahora soy yo el que ha tomado las riendas del tiempo que rige mi vida personal y laboral.
3. Teach like a pirate , de Dave Burgess.
- Este libro es un canto a la pasión, a la libertad, al entusiasmo. Es
un libro cargado de energía y optimismo altamente contagioso. Dave
Burgess compara al docente del siglo XXI con un pirata, porque
precisamente el pirata representa el espíritu de rebeldía que tanta
falta hace en nuestras aulas. Teach like a Pirate me ha
enseñado que existe otra forma de enseñar más allá de la mera
transmisión de conocimientos. Dave Burgess me ha enseñado en Teach like a pirate
que la Educación necesita de piratas como tú y como yo que apuesten por
la creatividad y que hagan de la pasión y el entusiasmo por la docencia
su más alta aspiración.
- Artículo del blog: Docente, ¿te atreves a enseñar como un pirata?
4. Crear hoy la escuela de mañana: la educación y el futuro de nuestros hijos, de Richard Gerver.
- Richard
Gerver está considerado en la actualidad como uno de los educadores más
influyentes. Sin duda el libro Crear hoy la escuela de mañana: la
educación y el futuro de nuestros hijos así lo confirma. ¿Qué puedes
encontrar en este libro? Pues este libro está repleto de confianza,
capacidad de adaptación, creatividad natural, autoconcepto, inteligencia
emocional e intelectual, afán emprendedor. Se trata de un libro con
respuestas, pero también con preguntas que debes ser tú capaz de
responder para transformar una escuela productiva en una escuela
creativa, donde sea posible descontextualizar el aprendizaje, donde seas
capaz de premiar el error y, por qué no, de crear magia.
Artículo del blog: Richar Gerver, el docente capaz de crear hoy la escuela del mañana.
Libro: Crear hoy la escuela del mañana: la educación y el futuro de nuestros hijos.
5. Coaching. El método para majorar el rendimiento de las personas, de John Whitmore.
- El coaching no consiste en enseñar, sino en crear las condiciones necesarias para aprender y crecer. Esta
es una de mis citas preferidas del libro de John Whitmore que para mí
ha sido una auténtica revelación. Tengo el pleno convencimiento de que
el coaching y, por ende, el coaching educativo tiene un enorme potencial
apocado en las aulas. ¿Por qué? Whitmore lo explica estupendamente en
este libro. A través del coaching eres capaz de darte cuenta de que lo
importante no se basa en el aprendizaje, sino en el potencial de cada
una de las personas, de cada uno de tus alumnos. A través del coaching
lo que se pretende es aumentar nuestro grado de conciencia para así
aumentar nuestro grado de responsabilidad con aquello que hacemos y
aprendemos, y siempre a partir de la retroalimentación o feedback.
- Artículo del blog: 5 principios del coaching educativo que como docente deberías conocer.
sábado, 3 de mayo de 2014
miércoles, 23 de abril de 2014
Hoy lectura en voz alta en PN
Piedras Negras, Coah.- Al celebrarse hoy el Día Internacional del libro y los derechos de autor, se tendrán dos eventos
de lectura en voz alta y narración oral, tanto en el Paralibros como en
la Librería Educal, ubicados en el Museo de la Frontera Norte.El Paralibros del Sistema Estatal de Bibliotecas ubicado a un costado
del museo, llevará a cabo este martes a partir de las 16:00 horas, una
narración oral de diferentes autores.A cargo de Eduardo Anaya Ruiz, quien dirigirá el evento, el Paralibros
es una gran opción para quienes gustan de la lectura, ya que en él se
cuenta con un número muy importante de libros para todas las edades.Posteriormente, a partir de las 19:00 horas, el programa Palabra de
Autor, de la Coordinación Región Norte de la Secretaría de Cultura,
realizará una lectura en voz alta en la Librería Educal. Se dio a conocer que serán los textos del guatemalteco Augusto
Monterroso los que se estarán leyendo en el marco del Día Internacional
del Libro y los Derechos de Autor.Con entrada gratuita en los dos eventos, se tornan en una excelente oportunidad de escuchar ricos textos de grandes autores.Hay que resaltar que el escritor Augusto Monterroso es conocido por sus
relatos breves y es considerado como uno de los maestros de la
minificción, abordando temáticas complejas y fascinantes de forma
breve.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Uso de las TIC con un clic
agenda 27
Etiquetas
Actividades
(23)
Alimentación
(34)
Apoyos
(6)
Aprendizaje
(2)
Becas
(15)
Bibliotecas.
(16)
C.N.T.E.
(1)
C.T.E.
(1)
Calendario Nutricional
(7)
Campañas
(10)
Carrera Magisterial
(8)
Ceremonias
(3)
clima
(1)
CNTE
(1)
Concursos
(68)
Conferencias
(1)
Consignas
(4)
Convocatorias
(8)
Cuentos
(1)
Cursos
(12)
Disposiciones
(91)
Ecología
(3)
Educación Especial
(2)
efemérides
(4)
Encuestas
(1)
Esc. Tiempo Completo
(7)
escuelas
(2)
Estímulos
(1)
Evaluaciones
(33)
Eventos
(81)
Ficheros
(3)
I.S.S.S.T.E.
(3)
Incidencias
(2)
Infonogafías
(2)
Inscripciones
(33)
Juegos didácticos
(3)
Libros
(26)
Logros
(50)
Matemáticas
(2)
museos
(15)
Noticias
(140)
O.C.I.
(49)
Obras
(23)
Padres de familia
(1)
Periódicos murales
(6)
Planeación y Certificaciòn
(1)
Prestaciones
(3)
Programas
(33)
PRONNIF
(1)
Proyectos
(2)
Reconocimientos
(8)
Reforma Educativa
(5)
Reportajes
(2)
S.E.D.U.
(45)
S.E.P.
(7)
S.N.T.E.
(38)
Salud
(60)
Seguridad
(48)
Técnico Pedagógico
(13)
Tic
(16)
Valores
(6)
Videocuentos
(2)
Violencia
(38)
Visitas
(2)