Mostrando las entradas con la etiqueta I.S.S.S.T.E.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta I.S.S.S.T.E.. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de julio de 2015
Atienden en la México a los de ISSSTE
Piedras Negras, Coah.- Desde este lunes los pacientes de la clínica del ISSSTE que ameriten hospitalización y urgencias son atendidos en la Clínica México, en donde se tienen disponibles cinco espacios en arrendamiento que son para hospital, central de enfermeras y quirófano. El doctor Arnoldo Carrales Velasco, director del ISSSTE, indicó que desde este lunes atienden a pacientes que lleguen con un cuadro de urgencia y quienes requieran de hospitalización sobre todo las pacientes embarazadas con labor de parto. El contrato de arrendamiento que hace el ISSSTE de Saltillo con la clínica México es desde este lunes y hasta el día último de diciembre, dependiendo de las condiciones del avance, o se hace la conclusión de la obra. Mencionó que el ISSSTE a nivel delegación mantiene un convenio anual de servicios subrogados con la Secretaría de Salud y dentro de ello incluye desde hospitalización en algún caso, pero sobre todo a lo que podemos hacer uso, son los estudios que maneja el Hospital Salvador Chavarría, como son tomografía computarizada, estudios de radiología y laboratorio. En la clínica ISSSTE quedará todos los departamentos administrativos y el servicio de consulta externa, dental, atención a diabéticos, mientras se trabaja en la última etapa de la remodelación de la clínica del ISSSTE que esperan termine en diciembre y no se tenga que alargar más tiempo.
lunes, 22 de junio de 2015
Atenderán en Clínica México a burócratas

miércoles, 3 de septiembre de 2014
ISSSTE SE DESLINDA DE RESPONSABILIDADES POR INCAPACIDADES A MAESTRAS EN PIEDRAS NE
Deslindàndose responsabilidades, personal de la clínica el ISSSTE
justificó que maestras de la secundaria técnica 5 hayan conseguido
incapacidades consecutivas por años. Señalaron que las incapacidades son prestaciones que tienen los
maestros para evitar inasistencias frecuentes, reposar y tratarse el
problema de salud, son extendidas por los médicos tratantes pero quien
autoriza los llamados acuerdos presidenciales o cambios de actividad es
en el Departamento de Medicina del Trabajo de la Secretaría de Educación
que se encuentra en Saltillo. Dijeron que algunos pacientes son muy demandantes de consulta por
diferentes motivos, cuando se trata de alguna afección incapacitante de
larga evolución y un mal pronóstico, se envía al departamento de
medicina en el trabajo y es la representación sindical quien les
gestiona "acuerdos presidenciales " y no el ISSSTE. Además explicaron que todas las incapacidades que son gestionadas en
el instituto, les son rebajadas al momento en que busquen una
jubilación. Deberán reponer esos días ya que al no ser laborados no cuentan como días trabajados para el trámite de la pensión. Solicitamos al director de la secundaria técnica 5 los teléfonos de
las maestras señaladas de pasar varios años sin trabajar presentando
incapacidades médicas, pero se negó argumentando que el proporcionar
datos personales, estarían incurriendo en una falta legal. Sigue abierto el llamado a las maestras para que utilicen su derecho a réplica a las acusaciones en su contra. SINDICATO DICE QUE MÉDICOS DECIDEN Los médicos que consultan a los maestros en la clínica local del
ISSSTE, son los únicos que pueden determinar si ellos, dependiendo la
enfermedad, requieren de una incapacidad y por cuanto tiempo, señaló
Alejandrina Hernández, coordinadora en la región de la Sección Cinco del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Explicó que una vez obtenida la incapacidad y que es de hasta 28
días, el maestro recurre con el director del plantel en el que labora y
será él quien la tramite. Cuando es una incapacidad por más de 28 días o los llamados acuerdos
presidenciales o cambios de actividad, el sindicato realiza el trámite
en base a lo recomendado por el médico en el ISSSTE. Se envía a Saltillo
donde el departamento de medicina en el trabajo es quien determina si
se autoriza o no dicha incapacidad pero es sugerida por el médico
tratante, aclaró. La profesora Alejandrina Hernández dijo que ellos no se dedican a
investigar si lo que el médico tratante del maestro está sugiriendo es
lo correcto o si son muchas incapacidades las que ha solicitado el
docente, ya que señaló, es la dependencia del ISSSTE quien determina la
invalidez de los maestros y ésta vale a nivel nacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Uso de las TIC con un clic
agenda 27
Etiquetas
Actividades
(23)
Alimentación
(34)
Apoyos
(6)
Aprendizaje
(2)
Becas
(15)
Bibliotecas.
(16)
C.N.T.E.
(1)
C.T.E.
(1)
Calendario Nutricional
(7)
Campañas
(10)
Carrera Magisterial
(8)
Ceremonias
(3)
clima
(1)
CNTE
(1)
Concursos
(68)
Conferencias
(1)
Consignas
(4)
Convocatorias
(8)
Cuentos
(1)
Cursos
(12)
Disposiciones
(91)
Ecología
(3)
Educación Especial
(2)
efemérides
(4)
Encuestas
(1)
Esc. Tiempo Completo
(7)
escuelas
(2)
Estímulos
(1)
Evaluaciones
(33)
Eventos
(81)
Ficheros
(3)
I.S.S.S.T.E.
(3)
Incidencias
(2)
Infonogafías
(2)
Inscripciones
(33)
Juegos didácticos
(3)
Libros
(26)
Logros
(50)
Matemáticas
(2)
museos
(15)
Noticias
(140)
O.C.I.
(49)
Obras
(23)
Padres de familia
(1)
Periódicos murales
(6)
Planeación y Certificaciòn
(1)
Prestaciones
(3)
Programas
(33)
PRONNIF
(1)
Proyectos
(2)
Reconocimientos
(8)
Reforma Educativa
(5)
Reportajes
(2)
S.E.D.U.
(45)
S.E.P.
(7)
S.N.T.E.
(38)
Salud
(60)
Seguridad
(48)
Técnico Pedagógico
(13)
Tic
(16)
Valores
(6)
Videocuentos
(2)
Violencia
(38)
Visitas
(2)