Mostrando las entradas con la etiqueta S.N.T.E.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta S.N.T.E.. Mostrar todas las entradas
martes, 29 de septiembre de 2015
Esperan cubrir plazas que quedarán vacantes
Piedras Negras, Coah.- A partir de este uno de octubre y hasta el 31 de diciembre, entrará en efecto la licencia prejubilatoria, de todos los maestros que presentaron su solicitud en el mes de julio, dio a conocer Alejandrina Hernández Hernández, coordinadora de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Señaló que los maestros que estén en dicho supuesto causarán baja a partir del uno de enero de 2016, por lo que se espera por parte de la Secretaría de Educación que se dé cobertura al 100 por ciento de las plazas que quedarán vacantes.
“Nosotros como sindicato tenemos el compromiso de velar porque las plazas sean otorgadas con base al resultado del examen de oposición, que se llevó a cabo en junio y que a los maestros que salieron idóneos se les asignen las claves que quedan vacantes.
Indicó que hay un gran número de maestros frente a grupo que se irán y otro de directivos que aunque no necesitan quienes los cubran, es importante que sean asignadas las claves para las personas definitivas.
Señaló que hay maestros que tienen grupo que son nombrados como directores comisionados, cuando su única responsabilidad es atender a los grupos, ya que no tienen sueldo extra por hacer función de directivos.
“Exhortamos a la parte oficial y a la profesora Bertha Casas, que representa a la Secretaría de Educación den prioridad a esta situación, que realmente sepamos cuál es el compromiso del docente, que es atender el grupo al 100 por ciento y ojalá la Secretaría ya tenga a las personas que van a ser asignadas a esos espacios”, reiteró.
jueves, 3 de septiembre de 2015
‘Reforma educativa no afecta a maestros’
Piedras Negras, Coah.- La reforma educativa no afecta a los maestros de la sección 38, hay que entenderla como una reforma que tiene mucho que ver el poder ofrecer una educación con más calidad, indicó la profesora Norma Leticia Escobedo. La comisionada de información y capacitación del sindicato de la sección 38 en el estado, dijo que su gremio es el que ofrece los mejores maestros de la región y en Piedras Negras, que de ninguna manera se han visto afectados. Se tienen casos de compañeros que se les han entregado puestos directivos, teniendo poco tiempo de ingreso y esto da la posibilidad de tener un ascenso rápido y conlleva a un aumento de sueldo. La reforma la están viviendo, pero están conscientes de que tienen un derecho y una obligación y el sindicato asume su representación de los trabajadores, cuando sean alterados sus derechos y que sean afectadas sus prestaciones. Ahorita tienen lo que es el primer examen de permanencia que en un futuro muy próximo les dará un incremento del 35 por ciento, a maestros que tengan un nivel alto en su examen y puedan tener el acceso a los incentivos. Hubo maestros que no salieron idóneos, pero se tiene en su mayoría en la región Norte casos de maestros que han tenido el primer lugar en el examen para un ascenso, por lo cual se siguen preparando para salir adelante de estos nuevos retos.
Se sale de control falta de maestros
Piedras Negras, Coah.- Tras reconocer la gran necesidad de maestros que hay en escuelas de Piedras Negras, Alejandrina Hernández Hernández, representante sindical de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, señaló que la secretaría es la única responsable por la falta de docentes, situación que ya se ha salido de control.
Indicó que la nueva ley ha hecho a un lado al sindicato, que encabeza el profesor Blas Mario Montoya Duarte, que junto con el área laboral y los secretarios de organización, preveían con anterioridad la insuficiencia de personal a través de la revisión de plantillas, en el mes de mayo.
“La nueva ley nos excluye de esta situación, aun así hemos estado atentos a la revisión de plantillas que se realiza en Saltillo, en donde se contemplaron los espacios que se iban a generar con los maestros que egresan de las normales”, dijo.
Admitió que son situaciones que incomodan a los padres porque los perjudicados son los alumnos, por lo que reiteró que anteriormente el sindicato estaba atento a todos los espacios que se generaban por incapacidades, permisos, jubilación e incluso el maestro era enviado antes de que se presentara la propuesta a Saltillo.
Por último, añadió que a partir del uno de octubre, se van más de 40 maestros entre docentes, directivos y supervisores, cuyas renuncias fueron presentadas desde julio, lo que implica que las plazas ya deben estar consideradas.
Ante esto señaló la importancia de que se reúna el sindicato con la parte oficial para analizar cuántos son los maestros que realmente faltan.
domingo, 23 de agosto de 2015
Esperan cobertura del 100% de maestros
Piedras Negras, Coah.- El comité ejecutivo seccional de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que encabeza Blas Mario Montoya Duarte, como la coordinación a nivel local, se mantienen al tanto para que la plantilla de personal que se requiere en cada centro de trabajo de los diferentes niveles esté al 100 por ciento. Alejandrina Hernández Hernández, representante sindical en la región Norte, señaló que al iniciar el 24 de agosto el ciclo escolar 2015-2016, se gestiona ante la Secretaría de Educación Pública para que se cumplan todos los requerimientos. Reconoció que hay situaciones que están fuera de su competencia, como que los nuevos maestros que lleguen deben hacerlo con oficio de nombramiento emitido por la Secretaría de Educación, de lo contrario no se podrán presentar en el plantel en el que hayan sido asignados.
viernes, 24 de julio de 2015
Profes se lanzan contra evaluación

domingo, 19 de julio de 2015
Realiza FAM su asamblea

viernes, 10 de julio de 2015
Elegirá hoy Sección 5 delegados
Piedras Negras, Coah.- Los maestros pensionados y jubilados de la Sección 5 del SNTE tendrán asamblea hoy por la tarde para elegir delegados a la XXVI Asamblea General Ordinaria, en Saltillo.
En esta asamblea a efectuarse los días 14 y 15 en Saltillo se abordará lo relacionado a información del Fondo de Ayuda Mutua, según lo señaló Diego Alberto Múzquiz Loo.
Estos trabajos serán encabezados por el presidente Blas Mario Montoya Duarte y el vicepresidente Everardo Padrón García, pasando inicialmente la lista de los delegados.
Posteriormente se hará la declaratoria legal de apertura de los trabajos, además de la elección de la primera y segunda comisiones dictaminadoras de credenciales, se indicó.
De acuerdo al orden de la asamblea, se presentará el informe del Comité Técnico de Administración del Fondo de Ayuda Mutua y enseguida la intervención del Fiduciario.
Habrá además en esta asamblea la discusión y aprobación de los resolutivos de las comisiones dictaminadoras de credenciales y acreditación de los delegados efectivos.
Una vez hecha la instalación legal de la asamblea, se tendrá la elección de la mesa de los debates, integrada por un presidente, un vicepresidente, un secretario y cuatro escrutadores.
La presidencia y vicepresidencia estará siempre a cargo del presidente y vicepresidente del Comité Técnico de Administración del Fondo de Ayuda Mutua, dijo Múzquiz.
El orden del día incluye la elección de la Comisión Dictaminadora del Informe General y de Glosa.
Intervenciones del asesor financiero y posteriormente del actuario.
Habrá la discusión y aprobación en sesión plenaria del dictamen de la Comisión de Glosa, asuntos específicos de interés general y finalmente la clausura de la asamblea.
El tema del Fondo de Ayuda Mutua es de especial interés para todo el magisterio, tanto en activo como de pensionados y jubilados del magisterio Sección 5 del SNTE.
jueves, 2 de julio de 2015
Protestan maestros en Congreso del Estado por reforma educativa
Saltillo, Coah.- Integrantes del Movimiento Magisterial de Coahuila acusaron a los líderes de las secciones 5, 35 y 38 del SNTE de preocuparse más por sus intereses políticos, que por defender los derechos de los agremiados. Al protestar en el Congreso del Estado contra la reforma educativa, aseguraron que con ésta se pone fin a los derechos laborales, a la educación gratuita, a la formación de ciudadanos conscientes, a la posibilidad de desarrollarse como maestros y a la calidad educativa. Por el contrario, se da la “bienvenida” a la rotación de personal, a la contratación de profesionistas sin preparación magisterial, al despido masivo de docentes, a la baja calidad de los contenidos educativos y a la aplicación de exámenes diseñados para despedir. Asimismo, rechazaron que se les culpe por la mala situación educativa por la que atraviesa el país, pues es el mismo Gobierno Federal el que diseña los planes y programas educativos, el calendario escolar, la capacitación magisterial y además se les pide apoyar campañas electorales. Los maestros también pidieron que la evaluación y certificación aplique para diputados, senadores y presidentes. Los manifestantes están agremiados a las secciones 5, 35 y 38 del SNTE, a cuyos dirigentes reclaman que no defiendan a la base magisterial, por están centrados en intereses políticos. Exigieron eliminar el proceso de evaluación como en Durango y Morelos, hasta que el procedimiento no sea adecuado y perfeccionado con aportaciones del propio magisterio. “Y que el gobierno cumpla con lo que le corresponde en cuanto a infraestructura, mejora de equipamiento y defensa de la escuela pública”. Denunciaron que continúan los grupos de 40 a 50 alumnos, con lo que es imposible lograr calidad educativa.
Descarta SNTE defender a los incumplidos

lunes, 11 de mayo de 2015
viernes, 8 de mayo de 2015
DAN A SNTE INCREMENTO DEL 6.2% RETROACTIVO AL 1 DE ENERO
Con un incremento del 6.2 por ciento concluyó la negociación salarial entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las secretarías de educación de los Estados, retroactivo al 1 de enero. Derivado de la negociación salarial única y los convenios de automatización firmados por los Gobiernos de los Estados con el SNTE, todos los maestros del País, tanto los federalizados como los estatales, tendrán un incremento directo al salario de 3.4 por ciento, más 0.6 por ciento en fortalecimiento al salario que va al sueldo tabular, y 2.2 por ciento en prestaciones. Tanto la SEP como el SNTE emitieron un comunicado de prensa para informar sobre la conclusión de la negociación salarial, la cual fue aprobada previamente en la XLI sesión extraordinaria del Consejo Nacional del SNTE. Aunque no se ha dado a conocer la respuesta oficial que entregó la SEP al SNTE y a las secciones sindicales de todo el País, el comunicado de prensa de la dependencia destaca que se incrementó en 43.50 pesos una prestación denominada Material Didáctico para los maestros con plaza de jornada; mientras que se incrementó en 600 pesos la Compensación Nacional Única, por lo cual todos los maestros recibirán en dos quincenas, 2 mil 600 pesos. Además se acordó destinar 200 millones de pesos al programa de de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información; 80 millones de pesos para el programa de Desarrollo Profesional de Carrera para los trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación; y 85 millones para el programa de Desarrollo Profesional de Carrera para los docentes, no docentes y trabajadores de apoyo y asistencia a la educación de los subsistemas de educación media superior y superior. Para el personal de apoyo y asistencia a la educación, el incremento salarial fue de 5.75 por ciento, retroactivo al 1 de enero; mientras que los trabajadores de los subsistemas de educación media superior y superior, fue de 5.6 por ciento, retroactivo al 1 de febrero.
Celebran hoy a la madre trabajadora del SNTE
Piedras Negras, Coah.- Con una convivencia y entrega de regalos, tendrá lugar este viernes el festejo a la madre trabajadora del SNTE, dio a conocer Alejandrina Hernández Hernández, coordinadora de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Piedras Negras. La representante sindical, señaló que a partir de las cinco de la tarde de hoy, tendrá lugar la celebración en el salón Félix Campos Corona, en donde se estima una asistencia de 250 madres trabajadoras. Señaló que en retribución con el esfuerzo que realizan diariamente en el aula, el sindicato realiza tradicionalmente el festejo para las trabajadoras, que en esta ocasión contemplará una rifa de regalos. El festejo precede a las actividades que se llevan a cabo durante este mes y que contemplan entre otros el reconocimiento al magisterio en el marco del Día del Maestro, que se conmemora el próximo 15 de mayo.
lunes, 27 de abril de 2015
NO SABEMOS SI FALTA ORGANIZACIÓN O RECURSOS, PERO AÚN FALTAN MAESTROS, SOBRE TODO EN SECUNDARIAS: SNTE
"La secretaria dijo que iba a hacer una reforma y se supone sería en beneficio de la educación, ahora que no interviene el sindicato, ese paquetote es de ellos pero yo creo que no han tenido los recursos o falta de organización para tener completas las plantillas", señaló Alejandrina Hernández, Coordinadora en la Región del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Explicó que ahora el sindicato únicamente tiene oportunidad de proponer en secundarias uno o dos módulos. "Tenemos injerencia en proponer personal de apoyo, prefectos y administrativos y hemos estado atentos a las jubilaciones para enviar a la brevedad los recursos necesarios, pero en el caso de educación básica y secundarias tenemos muchos reclamos por parte de los secretarios generales que son quienes tienen el trato directo con los padres de familia y directores, se dan cuenta que aún y cuando el ciclo escolar va muy avanzado hay faltantes de recursos, sobre todo en secundarias de horas que no se han cubierto, no sabemos cuál es el compromiso de la Secretaría", señaló la representante sindical. Dijo que no tiene por qué haber grupos solos ya que las plazas de las jubilaciones que se van dando, deben irse reponiendo. "Sí había un maestro ahí, tienen que poner otro cuando se va, cada vez hay menos jubilaciones pero la secretaría debe ir tomando cartas en el asunto, dependiendo de las necesidades de cada una de las regiones, tienen que responder, hacer la petición a nivel México para que los niños no se queden sin clases. Además del problema de faltantes de recursos, la profesora Hernández indicó que hay muchos maestros a quienes no se les ha pagado lo que van trabajando cuando cubren a algún maestro.
sábado, 28 de marzo de 2015
Se instala la mesa de negociación entre la SEP y el SNTE

México DF, 27 de marzo de 2015 Al instalarse la mesa de negociación SEP-SNTE, el oficial mayor de la Secretaría de Educación Pública, Marco Antonio Abaid Kado, señaló que “las maestras y maestros y el personal de servicio de apoyo a la educación representados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, han demostrado su compromiso con el desarrollo y transformación de México”. Por su parte, el coordinador del Colegiado Nacional de Asuntos Laborales y de Negociación del SNTE, José García Mora, dijo que en esta mesa se habrá de reflexionar y dialogar respecto de los alcances de la negociación nacional, al analizar el pliego nacional las demandas del sindicato. Reunidos en el Coro Alto del edificio sede de la SEP, el oficial mayor de la dependencia señaló que la representación sindical ha tenido una relación respetuosa institucional con objetivos comunes, en beneficio de sus agremiados, así como en el interés superior de los niños y jóvenes de contar con una educación con calidad. Dijo que “la SEP y el SNTE deben seguir caminando juntos para continuar con la implementación exitosa de la Reforma Educativa a través de los consensos en el marco de las disposiciones legales”. Enfatizó que en este proceso imperará la comunicación, la disposición y el entendimiento, para alcanzar los objetivos y acuerdos que permitan atender las peticiones planteadas por la representación sindical, a fin de fortalecer la educación en el país. “Nuestra participación está guiada de dignificar aún más la fundamental labor que desempeña los trabajadores al servicio a la educación, y que ello se refleje en beneficio de los alumnos del país”, dijo. Citó las palabras del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, en el acto de recepción del Pliego General de Demandas 2015: “espero que esta reunión dé inicio a una muy buena negociación para que el magisterio siga siendo lo que es hasta ahora, la bandera de cambio en el país”. En tanto, García Mora señaló que los trabajadores tienen confianza en una organización sindical que ha apostado por la tranquilidad y la paz social en este país. “Hoy, estando garantizados en la ley, tenemos la visión de que a partir de los acuerdos que se tomen hoy en la comisión se verán de manera muy puntual esos derechos y conquistas por esta comisión central que a través del Convenio de Automaticidad se reflejará también en los estados”, enfatizó. “Estamos en la mejor disposición de seguir dándole a nuestro país el rostro de que debe tener un país de paz y acuerdo y que requiere que los trabajadores de la educación seamos vistos de cara a nuestras necesidades en el que signifiquemos una de las grandes prioridades”, concluyó. Las comisiones por parte del SNTE están encabezadas por: Juan Espinoza Anguiano, quien coordina la mesa de Personal de Apoyo a la Educación; Soraya Bañuelos de la Torre, que coordina la mesa de nivel Medio Superior, y José García Mora, en la mesa de Educación Básica y la de las Entidades Federativas. Las comisiones por parte de la Secretaría de Educación Pública están encabezadas por César Becker, titular de la Unidad de Coordinación de Enlace de la Secretaría de Educación Pública; Ramiro Álvarez Retana, coordinador nacional del Servicio Profesional Docente; Luis Vega, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos; Rubén Lara León, coordinador General de Delegaciones Federales; Raymundo Yáñez de Razo, director general de Personal y coordinador operativo de la negociación, y Marco Antonio Abaid, oficial mayor y coordinador general. Para la mesa de personal docente de Educación Básica y Normal, está Raymundo Yáñez del Razo, y para mesa de personal docente y no docente, personal de apoyo y asistencia de la educación de subsistemas de Educación Media Superior y Superior, Carlos Santos Ancira, director general de Bachillerato. Asimismo, para Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, Enrique Pliego Villanueva, director general adjunto de Administración de Personal, y para personal de entidades federativas, Antonio Hernández Brito, coordinador nacional de Relaciones Laborales de Conacult
jueves, 26 de marzo de 2015
Honra SNTE al alcalde
Piedras Negras, Coah.- El Sindicato de la Sección 38 del SNTE rindió un merecido homenaje a un grupo de personas que han destacado en el mérito académico infantil, juvenil, educativo, social, artístico, deportivo y político con la presea Eliseo Loera Salazar, por parte del profesor Rubén Delgadillo Romo. El secretario general de la Sección 38 en Coahuila dijo que ésta es la cuarta ocasión que reconocen el mérito de destacados coahuilenses, en esta ocasión lo hacen en Piedras Negras porque en ámbito político la presea Eliseo Loera Salazar es para el mejor alcalde que tiene la frontera, Fernando Purón Johnston con una amplia trayectoria en cada uno de los cargos que ha ocupado y como alcalde tiene la calificación de 10 por su contacto directo con su gente. Se ha entregado la presea Eliseo Loera Salazar hace cuatro años, primero en Saltillo, Torreón, el año pasado en Monclova, en donde se distinguió a Carmen Salinas y ahora se hace en Piedras Negras para otorgar un merecido homenaje a la artista acuñense Lina Santos. El homenaje se hizo en el teatro de la ciudad José Manuel Maldonado Maldonado, que estuvo lleno y que se cimbró cuando entregaron la presea en lo artístico a los hermanos Barrón, que hicieron bailar a los presentes con su música. Se distinguió al mérito infantil en lo académico a Lorena Ochoa Galeana por el alto nivel académico y haber logrado una excelente calificación y por haber pasado a la etapa estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil.
viernes, 20 de marzo de 2015
Educación, secuestrada por sindicatos; Claudio X. González

miércoles, 4 de marzo de 2015
POR FALTA DE DINERO ISSSTE NO FIRMÓ CONVENIO CON HOSPITALES PARA CAMBIAR ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN

Lanzarán convocatoria

Piedras Negras, Coah.- El sindicato de la Sección 5 del SNTE está por lanzar la convocatoria del diplomado de “Artes plásticas, música y teatro”, luego de que el secretario general, Blas Mario Montoya Duarte lo autorizó para estimular la creatividad y participación de los maestros. Alejandrina Hernández Hernández, delegada regional de la Sección 5 dijo que estarán invitando a maestros con vocación de arte, música y teatro para que impartan los cursos, los cuales se pretende que tengan una validez oficial. Todos los maestros titulados pueden participar en este diplomado sólo esperan la fecha de inicio, el sindicato tiene la intención de impulsar la participación de los maestros y que estén preparados en educación artística. La profesora Alejandrina Hernández dijo que podría ser que sea en un par de semanas cuando se esté lanzando la convocatoria de un diplomado muy bueno y oportuno para los maestros del sindicato de la Sección 5.
jueves, 12 de febrero de 2015
Afecta calidad educativa
Piedras Negras, Coah.- Luego de la reciente visita que realizaron a Piedras Negras representantes de la Secretaría de Educación en el Estado, para acordar criterios con el SNTE sobre la mejora de la calidad educativa, Alejandrina Hernández Hernández, resaltó necesidad de evitar la carga administrativa que tienen los maestros. La representante de la Sección 5 del SNTE, consideró que los docentes ejercen funciones distintas a las de la enseñanza, lo que repercute en la calidad que demandan los padres de familia. “Al maestro realmente le dan una carga excesiva de trabajo administrativo, entre ésta, destacan los reportes de los nombres de todos los niños, información de datos personales como la CURP, entre otras cosas”. Mencionó que continuamente los maestros tienen que presentar listados, lo que los satura de trabajo, sobretodo porque involucran información no sólo educativa, sino familiar, pedagógica, lo que representa demasiado trabajo que puede ser en detrimento en la calidad de la enseñanza. Añadió que corresponde a los padres de familia, exigir no al maestro, sino al gobierno, por las condiciones en las que se encuentran las escuelas y por la calidad que prometió con la reforma educativa. “La reforma no era para aplicar un examen a los maestros, en la pasada aplicación hubo maestros que llegaron con calificaciones de excelencias con 10 cerrados y no aprobaron, no hay seguridad de que el que apruebe es un gran maestro eso es mentira”. Consideró que la sociedad debe quitarse la venda de los ojos y ser más exigente para que se dé esa calidad educativa de la que se habla.
lunes, 9 de febrero de 2015
Desairan convocatoria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Uso de las TIC con un clic
agenda 27
Etiquetas
Actividades
(23)
Alimentación
(34)
Apoyos
(6)
Aprendizaje
(2)
Becas
(15)
Bibliotecas.
(16)
C.N.T.E.
(1)
C.T.E.
(1)
Calendario Nutricional
(7)
Campañas
(10)
Carrera Magisterial
(8)
Ceremonias
(3)
clima
(1)
CNTE
(1)
Concursos
(68)
Conferencias
(1)
Consignas
(4)
Convocatorias
(8)
Cuentos
(1)
Cursos
(12)
Disposiciones
(91)
Ecología
(3)
Educación Especial
(2)
efemérides
(4)
Encuestas
(1)
Esc. Tiempo Completo
(7)
escuelas
(2)
Estímulos
(1)
Evaluaciones
(33)
Eventos
(81)
Ficheros
(3)
I.S.S.S.T.E.
(3)
Incidencias
(2)
Infonogafías
(2)
Inscripciones
(33)
Juegos didácticos
(3)
Libros
(26)
Logros
(50)
Matemáticas
(2)
museos
(15)
Noticias
(140)
O.C.I.
(49)
Obras
(23)
Padres de familia
(1)
Periódicos murales
(6)
Planeación y Certificaciòn
(1)
Prestaciones
(3)
Programas
(33)
PRONNIF
(1)
Proyectos
(2)
Reconocimientos
(8)
Reforma Educativa
(5)
Reportajes
(2)
S.E.D.U.
(45)
S.E.P.
(7)
S.N.T.E.
(38)
Salud
(60)
Seguridad
(48)
Técnico Pedagógico
(13)
Tic
(16)
Valores
(6)
Videocuentos
(2)
Violencia
(38)
Visitas
(2)