domingo, 14 de septiembre de 2014

Ofrecen visitas guiadas

Piedras Negras, Coah.- Se están ofreciendo visitas guiadas a la biblioteca José Vasconcelos con alumnos de educación básica, a fin de que puedan conocer y registrarse en el nuevo servicio de la Biblioteca Digital Coahuila que cuenta con gran acervo para desarrollar mayor conocimiento, entretenimiento, crecimiento cultural o para realizar tareas escolares. De acuerdo al coordinador en la región Norte de Bibliotecas Públicas del Estado, Hugo Pargas Romero, con la implementación de la Biblioteca Digital Coahuila se busca que todos los usuarios de la biblioteca y la comunidad en general tengan acceso a un acervo digitalizado, el cual se encuentra a disposición las 24 horas del día. Precisó que las visitas guiadas se realizan con el fin de que se registren y descubran todas las bondades de esta nueva herramienta, a la cual se puede acceder con el simple hecho de tener acceso a internet. Resaltó que también se recibieron tabletas para que los usuarios puedan utilizarlas y registrarse en la Biblioteca Digital Coahuila y puedan disfrutar del acervo de ésta y de los 500 libros que vienen cargados en estas tabletas. Enfatizó que con esta herramienta se tiene mayor cobertura y gama literaria tanto del género informativo, como narrativo y que sirve al mismo tiempo para esparcimiento, crecimiento cultural o para realizar cualquier tarea escolar. Destacó que es un requisito obligatorio contar con la credencial de la biblioteca, por lo que invitó a registrarse realizando un trámite muy sencillo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TIC en la escuela

TIC en la escuela
Aprender a emplearlas es aprender las precauciones en su uso

Uso de las TIC con un clic

Uso de las TIC con un clic
Maestros(as): Somos capitanes de enormes tripulaciones...Consultemos las Fichas TIC , para llevar a nuestros alumnos a aprender utilizando la Tecnología.

agenda 27

Calendario Escolar

Periódicos Murales del mes de Septiembre



Reconocimiento por Jubilación de la Delgación D-I-54 del S.N.T.E. al Profr. Mario Fco. Treviño A.