Piedras Negras, Coah.- Preocupados por los últimos acontecimientos en donde se han presentado hechos de violencia en los planteles educativos, el subsecretario de Educación en el estado, Julián Montoya se reunió con las coordinaciones de educación de la Región Norte, jefes de sector, directores de escuelas primarias y secundarias, para poner en marcha el programa “Escuela sana y segura”, mediante la aplicación de operación mochila que debe hacerse dos veces por semana. Julián Montoya indicó a los directores de planteles de primaria y secundaria la importancia de estar al pendiente en cada una de sus escuelas para la revisión de la mochila, que permita revisar minuciosamente lo que entra a las escuelas y evitar hechos de violencia. Hay varias líneas de acción que deben seguir si los maestros encuentran algún arma de fuego o blanca, así como droga en las mochilas, deben de inmediato platicar con el alumno para saber de donde la sacó, llamar a padres de familia y a la Pronnif para que interroguen, pero nunca y en ningún momento lo deben tratar como delincuente. Además la operación mochila se debe realizar dos veces a la semana y de manera aleatoria y sorpresiva, para evitar que los alumnos entren a las escuelas con objetos que no están permitidos, de esa manera se evitar también los actos de bullying.
lunes, 3 de noviembre de 2014
Pondrán en marcha Escuela segura y sana
Piedras Negras, Coah.- Preocupados por los últimos acontecimientos en donde se han presentado hechos de violencia en los planteles educativos, el subsecretario de Educación en el estado, Julián Montoya se reunió con las coordinaciones de educación de la Región Norte, jefes de sector, directores de escuelas primarias y secundarias, para poner en marcha el programa “Escuela sana y segura”, mediante la aplicación de operación mochila que debe hacerse dos veces por semana. Julián Montoya indicó a los directores de planteles de primaria y secundaria la importancia de estar al pendiente en cada una de sus escuelas para la revisión de la mochila, que permita revisar minuciosamente lo que entra a las escuelas y evitar hechos de violencia. Hay varias líneas de acción que deben seguir si los maestros encuentran algún arma de fuego o blanca, así como droga en las mochilas, deben de inmediato platicar con el alumno para saber de donde la sacó, llamar a padres de familia y a la Pronnif para que interroguen, pero nunca y en ningún momento lo deben tratar como delincuente. Además la operación mochila se debe realizar dos veces a la semana y de manera aleatoria y sorpresiva, para evitar que los alumnos entren a las escuelas con objetos que no están permitidos, de esa manera se evitar también los actos de bullying.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Uso de las TIC con un clic
agenda 27
Etiquetas
Actividades
(23)
Alimentación
(34)
Apoyos
(6)
Aprendizaje
(2)
Becas
(15)
Bibliotecas.
(16)
C.N.T.E.
(1)
C.T.E.
(1)
Calendario Nutricional
(7)
Campañas
(10)
Carrera Magisterial
(8)
Ceremonias
(3)
clima
(1)
CNTE
(1)
Concursos
(68)
Conferencias
(1)
Consignas
(4)
Convocatorias
(8)
Cuentos
(1)
Cursos
(12)
Disposiciones
(91)
Ecología
(3)
Educación Especial
(2)
efemérides
(4)
Encuestas
(1)
Esc. Tiempo Completo
(7)
escuelas
(2)
Estímulos
(1)
Evaluaciones
(33)
Eventos
(81)
Ficheros
(3)
I.S.S.S.T.E.
(3)
Incidencias
(2)
Infonogafías
(2)
Inscripciones
(33)
Juegos didácticos
(3)
Libros
(26)
Logros
(50)
Matemáticas
(2)
museos
(15)
Noticias
(140)
O.C.I.
(49)
Obras
(23)
Padres de familia
(1)
Periódicos murales
(6)
Planeación y Certificaciòn
(1)
Prestaciones
(3)
Programas
(33)
PRONNIF
(1)
Proyectos
(2)
Reconocimientos
(8)
Reforma Educativa
(5)
Reportajes
(2)
S.E.D.U.
(45)
S.E.P.
(7)
S.N.T.E.
(38)
Salud
(60)
Seguridad
(48)
Técnico Pedagógico
(13)
Tic
(16)
Valores
(6)
Videocuentos
(2)
Violencia
(38)
Visitas
(2)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario